Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
“Songs In the Key of Life” Stevie Wonder.



Aunque este disco se editó en Septiembre de 1976, llegó a mis manos a principios de 1977.
Quien suscribe tenía la tierna edad de 15 años.
Años dorados de la producción discográfica, no hay mas que informarse de los discos editados en esos años.

Tras romper con el sello por sus desavenencias con el capo Berry Gordy, Stevie Wonder vuelve a la Tamla Motown tras asegurarse un control total sobre su trabajo al modo de lo que había conseguido Marvin Gaye. Aquí comienza lo que se ha denominado el periodo clásico y mas fructífero del artista que va desde “Music Of My Mind” (72) hasta “Songs in the Key of Life” (76), pasando cronológicamente por “Talking Book”, “Innervisions” (otro maravilloso disco) y “Fulfillingness’ First Finale”, posteriormente grabaría “The Secret Life of Plants” (un doble que fracasó rotundamente) y en el 80 “Hotter Than July” que fue el definitivo canto del cisne (un buen disco), iniciando una serie de producciones de bastante bajo nivel hasta grabar ese bodrio titulado “I just called to say I love you” … por el que curiosamente llegó a ser mas conocido. Una pena.

La tardanza en la grabación del disco tenía muy nerviosa a la Motown que había invertido un montón de dinero. Sin embargo la espera de 2 años valió la pena. Stevie Wonder había compuesto 200 temas para este disco … que finalmente se quedaron en 21. Motivo este por el que el trabajo se editó en un formato “extraño”: Un vinilo doble mas un EP de 4 temas.

Disco uno

1. "Love's in Need of Love Today" (Wonder) – 7:05
2. "Have a Talk with God" (Hardaway/Wonder) – 2:42
3. "Village Ghetto Land" (Byrd/Wonder) – 3:25
4. "Contusion" (Wonder) – 3:45
5. "Sir Duke" (Wonder) – 3:54
6. "I Wish" (Wonder) – 4:12
7. "Knocks Me Off My Feet" (Wonder) – 3:36
8. "Pastime Paradise" (Wonder) – 3:27
9. "Summer Soft" (Wonder) – 4:14
10. "Ordinary Pain" (Wonder) – 6:23
Disco dos

1. "Isn't She Lovely" (Wonder) – 6:34
2. "Joy Inside My Tears" (Wonder) – 6:29
3. "Black Man" (Byrd/Wonder) – 8:29
4. "Ngiculela - Es Una Historia - I Am Singing" (Wonder) – 3:48
5. "If It's Magic" (Wonder) – 3:12
6. "As" (Wonder) – 7:08
7. "Another Star" (Wonder) – 8:28
A Something's Extra Bonus

1. "Saturn" (Sembello/Wonder) – 4:53
2. "Ebony Eyes" (Wonder) – 4:08
3. "All Day Sucker" (Wonder) – 5:05
4. "Easy Goin' Evening (My Mama's Call)" (Wonder) – 3:56

Los discos dobles solían ser del poco agrado de críticos y público, para estos tanto por el precio como por la incomodidad de dar la vuelta al vinilo unas cuantas veces.
Pero todos estos “problemas” se vieron reducidos a la nada con los siguientes datos. Cuatro premios Grammy: Mejor disco del año, Mejor produción, Mejor interpretación masculina vocal pop y Mejor interpretación vocal Rhythm & Blues por "I Wish". Más de 9 millones de copias vendidas, uno de los 15 álbumes de más éxito en ventas de los años 70. El disco fue el primero de un artista estadounidense en alcanzar el número uno en su país la misma semana en que salía a la venta, en ese puesto continuó durante 14 semanas.
El disco algunas veces ha sido criticado respecto a que no estaba del todo acabado, cuestión esta ridícula si vemos los créditos de la multitud de cantantes y músicos que participan en el mismo, de asombro, entre los mas conocidos: Michael Sambello, George Benson, Ronnie Foster, Herbie Hancock, Greg Phillinganes, Nathan Watts, Deniece Williams, Minnie Ripperton … ocupan una página entera del precioso libreto que acompañaba al disco.
Wonder trabaja todos los estilos, desde el soul al funky, desde el gospel a lo étnico, desde el pop al minimalismo. Sin duda sus temas mas conocidos son “Sir Duke” y “I Wish” (ambos llegaron al número 1) junto con el tema "Isn't She Lovely" que Wonder se negó a sacar en sencillo y que es conocido por el inicio con los “berreos” de su hija de 1 año a la que dedica el tema. Pero el disco no tiene desperdicio de principio a fin. Con un mérito incuestionable a la hora de ordenar los temas, un trabajo impecable. Aunque repito que no tiene desperdicio alguno, mi momento favorito es la cara b del disco 2 … se inicia con un tema “naif” y simplón, pero precioso … cantado en zulú, español e inglés, "Ngiculela - Es Una Historia - I Am Singing". Le sigue un tema intimista "If It's Magic", solo un arpa, la voz de Stevie y al final la harmónica del mismo … para enlazar con dos temas largos absolutamente perfectos y emocionantes, “As” (para mi gusto la mejor canción del disco) y “Another Star” (un tema con aires latinos que pone los pelos de punta). Pero repito, los 21 temas del disco son todos, todos … obras de arte.

Saludos.
Ya quisiera añadir algo pero es que lo has bordado . Una joya