Lo siento Hook, no puedo esperarte
Es que he hecho un barrido rápido con Google y he encontado alguna cosilla interesantes. Por ejemplo este economista, David Levine, que usa herramientas modernas de análisis económico, incluyendo Teoría de Juegos, para cargar contra lo que él llama monopolio intelectual:
http://levine.sscnet.ucla.edu/
Ha escrito junto con Michele Boldrin, profesor de economía de la Universidad de Minessota, la siguiente defensa de Napster:
http://www.econ.umn.edu/~mboldrin/Is.../napster1.html
Tal como sospechaba la literatura económica sobre el tema es enorme:
http://www.doai.uom.gr/mai/Course_Ma...l%20piracy.pdf
Pero como a los artículos especializados en Economía también les afecta la propiedad intelectual, en la mayoría de los casos solo es posible acceder a un resumen, como éste:
http://ideas.repec.org/p/bri/cmpowp/04-096.html
En Economía hay toda un área de estudio conocida como la Teoría Económica de los Derechos de Propiedad (Property Rights Economics) que toca temas de los que aquí estamos hablando. La perspectiva es sin embargo bastante distinta a la que puedes dar tu como jurista que eres Hook. Para nosotros los economistas, los derechos de propiedad no existen en términos absolutos, sino más bien como un continuo, y son una institución económica, no jurídica: el Derecho está al servicio de la Economía :-)
Llegando a este punto, sólo os puedo decir que me ha entrado la parálisis. No me atrevo a decir ni una palabra más sin antes estudiar y leer sobre el tema :-)
Saludos