Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 66

Metales Pesados y Rocas Duras

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,493
    Agradecido
    13396 veces

    Predeterminado Re: Metales Pesados y Rocas Duras

    Uno de mis grupos favoritos de rock, los maravillosos Thin Lizzy. Una de las bandas irlandesas (Dublín) más queridas del país y lideradas por una de esas figuras míticas irremplazables, Phyl Lynnot, bajista, compositor, líder y multi instrumentista y verdadera alma mater de la banda. Este irlandés mulato, hijo de un Guayanés y una Irlandesa tenía ese don musical mestizo de un Hendrix o un Prince, que son capaces de absorber la música blanca y negra para formar un sonido propio que apela a diferentes personas y gustos. Realmente era una banda que estaba en una especie de encrucijada capaz de salir en cualquier dirección; rock duro, heavy incipiente, baladas, música tradicional, pop, country… el tipo de bandas que me encantan. Una de sus cualidades más destacadas fue el empleo de las dobles guitarras entrelazando punteos y armonías de forma primorosa. Cierto que no fueron los primeros (alguien recuerda a Wishbone Ash?) pero si de los que mejor lo aplicaron. La selección de grandes guitarristas que pasaron por la formación es legendaria; Eric Bell, Scott Gorham, Brian Robertson… y por supuesto el gran Gary Moore que en varios momentos se reincorporó a la banda y mantuvo durante toda su carrera una fuerte amistad y varias colaboraciones con Phil. En sus discos uno puede encontrar prácticamente de todo y quizás su discografía tiene muchos altibajos pero no deja de ser indispensable casi en su totalidad y su nivel de influencia en el heavy, el rock y el pop trasciende hasta nuestro días. Mi disco favorito (además del directo) es el “Jailbreak”, con esa portada a lo Marvel que me tenía enganchado pero con unos temas buenísimos (ese Cowboy Song, ese Esmerald…). Aunque a principios de los 80 ya inició otras aventuras musicales dejando aparcados a los Lizzy, su muerte en el 85 dejó inconclusos un montón de proyectos.

    Este es uno de sus temas más famosos, “The Boys are Back in Town” con uno de esos riffs inconfundibles.



    Cuenta la leyenda que cuando tocaban en sus inicios en Dublín, Phyl orientaba las clavijas de su bajo Fender (o Ibanez) para apuntar con la luz a las fans que más le gustaban y los roadies corrían a por ellas…

    Saludos
    rihval ha agradecido esto.

  2. #2
    especialista Avatar de rihval
    Registro
    10 sep, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    2,599
    Agradecido
    4043 veces

    Predeterminado Re: Metales Pesados y Rocas Duras

    Pues aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, y ya que has mencionado a Phyl Lynott, igual hay que abrir unos cuantos post con los mejores "guitarreros" del Heavy Metal

    Abro con Steve Vai. En los 80 y 90 era considerado el mejor sin ninguna duda. A mi no es que me gustara demasiado (por su estilo musical), pero reconozco su virtuosismo. Aquí va un video actual, sigue tocando y sacando discos, con una guitarra de tres mástiles



    Un saludo
    Vanlose ha agradecido esto.
    AVR: Denon X2500
    Frontales: MA MR2
    Central: MA MR Centre
    Traseros: Magnat Supreme 202
    Subwoofer: Magnat Supreme 302
    Zona Musica: Eversolo Play+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
    TV: Samsung 65Q9FN
    Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
    Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
    Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3Pro Saber/Hiby R3 II/Hiby R3Pro II
    Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5


  3. #3
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,493
    Agradecido
    13396 veces

    Predeterminado Re: Metales Pesados y Rocas Duras

    Pues aprovechando que has mentado a Vai voy a traer a uno de mis héroes musicales, el inconcebible Frank Zappa. Como sabrás Zappa en cierta manera fue el mentor de Vai en sus inicios, primero trabajando como trascriptor de sus partituras y más tarde como músico de la banda. Zappa no tiene parangón con casi nadie que se haya movido en el mundo del pop-rock, un músico autodidacta que podría figurar en cualquier foro de los de aquí, desde R&B, rock, jazz, jazz rock, clásica y Avant-garde. En cualquiera de sus versiones se le puede calificar de excelso, aunque mucha gente le ha minusvalorado por su presencia y su sentido del humor escatológico y corrosivo. Aunque en vida solo llegó a lanzar algo menos de 30 discos el número total de grabaciones que han visto la luz está cerca de 90, yo tengo una estantería completa dedicada exclusivamente a este hombre. La música de Zappa además de ser extremadamente personal es de un nivel superlativo, algunas cosas te dejan boquiabierto desde un punto de vista musical. Para tocar en la banda de Zappa no es que tuvieras que ser un buen músico, sino un músico asombroso y no estoy hablando de que seas muy veloz o muy diestro con el instrumento sino de que tenías que tener un conocimiento musical muy avanzado.

    Como instrumentista (guitarra eléctrica) no es que haya sido infravalorado, es que ha sido criminalmente minusvalorado. Realmente es difícil comparar a Zappa con cualquier otro guitarrista, su astronómica sofisticación rítmica está fuera del alcance de casi todos los llamados grandes guitarristas del rock, ya no hablo de ejecutarla sino simplemente de concebirlo. Si realmente puede no ser nunca rankeado en este tipo de clasificaciones es porque su lenguaje armónico es muy básico (como guitarrista, no como compositor). Es decir, su posicionamiento de las notas (rítmica) es extraordinario pero su elección de notas (armonía) rara vez se mueve fuera de los modos básicos. El vocabulario rítmica de Zappa es muy difícil de encontrar en casi ningún guitarrista del rock, tienes que moverte a otras esferas (jazz) para que puedas encontrar algún parangón.

    Cualquier directo es buena muestra de esto, sus improvisaciones y transcripciones dan buena muestra de esto, pero es muy recomendable su triple recopilatorio “Shut Up 'n Play Yer Guitar” (Cállate y toca tu guitarra) recoge diferentes actuaciones suyas en directo desde los últimos 70´s hasta el 80 y es muy revelador. Especialmente tronchante su “Variations on the Carlos Santana Secret Chord Progression” (Variaciones en las progresiones secretas de Carlos Santana” que supongo que dejarían atónito y algo indignado al mismo Santana.



    Saludos
    Xauen, rihval, Albert Dirac y 1 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    especialista Avatar de rihval
    Registro
    10 sep, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    2,599
    Agradecido
    4043 veces

    Predeterminado Re: Metales Pesados y Rocas Duras

    Tengo que reconocer que no le he dado muchas oportunidades al bueno de Zappa, así que tampoco tengo una opinión fundada de sus virtudes con la guitarra.
    Seguimos revisando guitarristas. Creo que otro de los "dioses" de los 80 y 90 es, por supuesto, Yngwie Malmsteen. Este si que es mas de mi estilo aunque tengo que reconocer que los llamados virtuosos de la guitarra nunca me han llamado excesivamente la atención. Me refiero a cuando sacan discos instrumentales "fardando" del tema. Si están integrados en una banda ya es otra cosa.
    Una "fardada" de Malmsteen



    Un saludo
    LEÓN206 y Vanlose han agradecido esto.
    AVR: Denon X2500
    Frontales: MA MR2
    Central: MA MR Centre
    Traseros: Magnat Supreme 202
    Subwoofer: Magnat Supreme 302
    Zona Musica: Eversolo Play+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
    TV: Samsung 65Q9FN
    Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
    Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
    Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3Pro Saber/Hiby R3 II/Hiby R3Pro II
    Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5


  5. #5
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,744
    Agradecido
    4727 veces

    Predeterminado Re: Metales Pesados y Rocas Duras

    No soy fan de los y las violeros violeras.
    Y mucho menos cuando hacen sus solos interminables.
    Tal vez mi muy pobre conocimiento músical y peor oído sea la causa.
    Me dejo llevar por mis percepciones sensaciones y no más vueltas.
    Por nombrar los que más me impactaron y me dejaron boquiabierto:
    Por el lado de los caballeros
    Rory Gallagher.
    No cuelgo video, dejaré si alguien más tiene ganas de darle un pequeño lugar.
    Por el lado de las Feminas:
    Sister Rosetta Tharpe.

    Increíble. Showman sería correcto?
    Y mención especial para la belleza de Ana Popovic
    Vanlose ha agradecido esto.

  6. #6
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,493
    Agradecido
    13396 veces

    Predeterminado Re: Metales Pesados y Rocas Duras

    Cita Iniciado por LEÓN206 Ver mensaje
    No soy fan de los y las violeros violeras.
    Y mucho menos cuando hacen sus solos interminables.
    Tal vez mi muy pobre conocimiento músical y peor oído sea la causa.
    Me dejo llevar por mis percepciones sensaciones y no más vueltas.
    Por nombrar los que más me impactaron y me dejaron boquiabierto:
    Por el lado de los caballeros
    Rory Gallagher.
    No cuelgo video, dejaré si alguien más tiene ganas de darle un pequeño lugar.
    Por el lado de las Feminas:
    Sister Rosetta Tharpe.
    Increíble. Showman sería correcto?
    Y mención especial para la belleza de Ana Popovic
    Sister Rosetta es fantástica, proto rock y una artista de las que levantan a los muertos. Como decía Bo Diddley llamaban R&B en vez de R&R a la música de los artistas negros para no pagar royalties.



    Yo soy un fan de Rory Gallagher, Hendrix decía que era el mejor guitarrista de Blues del mundo. No sé si tanto o si eso tiene alguna importancia pero la sinceridad, pasión y entrega de Rory era legendaria. No tiene un disco malo y sus directos son fabulosos (Su Live in Europe es una maravilla). Junto a los Thin Lizzy puede ser el músico más amado de Irlanda (dejando a un lado a Van Morrison).



    Y la prima de Popovic, la tremenda Ana Vidovic, una de las guitarras clásicas más relevantes de ahora mismo. Es interesante comprobar que la técnica de la guitarra clásica no tiene absolutamente nada que ver con la de la eléctrica y la imposibilidad de comparar ambas modos.



    Saludos

    Saludos
    LEÓN206 ha agradecido esto.

  7. #7
    especialista Avatar de rihval
    Registro
    10 sep, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    2,599
    Agradecido
    4043 veces

    Predeterminado Re: Metales Pesados y Rocas Duras

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje

    Junto a los Thin Lizzy puede ser el músico más amado de Irlanda (dejando a un lado a Van Morrison).

    Saludos
    Alto ahí. Te olvidas de Gary Moore. El otro monstruo irlandés de la guitarra, tanto en su época metalera como en la blusera.

    Metalero



    Blusero



    Un saludo
    LEÓN206 y Vanlose han agradecido esto.
    AVR: Denon X2500
    Frontales: MA MR2
    Central: MA MR Centre
    Traseros: Magnat Supreme 202
    Subwoofer: Magnat Supreme 302
    Zona Musica: Eversolo Play+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
    TV: Samsung 65Q9FN
    Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
    Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
    Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3Pro Saber/Hiby R3 II/Hiby R3Pro II
    Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5


  8. #8
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,493
    Agradecido
    13396 veces

    Predeterminado Re: Metales Pesados y Rocas Duras

    Cita Iniciado por rihval Ver mensaje
    Tengo que reconocer que no le he dado muchas oportunidades al bueno de Zappa, así que tampoco tengo una opinión fundada de sus virtudes con la guitarra.
    Seguimos revisando guitarristas. Creo que otro de los "dioses" de los 80 y 90 es, por supuesto, Yngwie Malmsteen. Este si que es mas de mi estilo aunque tengo que reconocer que los llamados virtuosos de la guitarra nunca me han llamado excesivamente la atención. Me refiero a cuando sacan discos instrumentales "fardando" del tema. Si están integrados en una banda ya es otra cosa.
    Una "fardada" de Malmsteen

    Un saludo
    Hay que reconocer que Malmsteen es un auténtico prodigio en cuanto a velocidad y sobre todo fluidez y por supuesto una gran técnica, que me parece más destacable. La cuestión es que a mi particularmente no me interesa demasiado la velocidad dentro de las virtudes de los instrumentistas, hay cientos de cosas que yo disfruto mucho más, como el control del tono, la progresión armónica, la fluidez, el empleo del legato, la limpieza o la suciedad y la destreza rítmica. Cuando te centras en un solo atributo o aspecto de la técnica es como comer todos los días macarrones, engordas y pierdes el gusto. Es interesante que la velocidad es la característica más mencionada, y si te lo cuestionas es por una razón muy sencilla, todo el mundo puede apreciarla mientras que otras características del estilo más “musicales” pasan desapercibidas en general. En cualquier caso es casi imposible comparar características entre guitarristas de diferentes estilos; flamencos, clásicos, jazz, acústicos, folk…, incluso entre los mismos guitarras dentro del rock ejecutan técnicas muy diferentes, los pentatónicos o guitarras basados en Blues o derivativos o los del Metal que se mueven en escalas menores y aplican modos inspirados en música clásica de un modo un tanto sui generis. Este en concreto (Yngwie) más que neoclásico es neobarroco, a mi me suena a un corta y pega de Bach, Vivaldi y hasta Scarlatti y sobre todo se le puede definir como otra víctima de Paganini, el cual se ha convertido en el Dios de la música diabólica y vertiginosa. Lo que se llama circo.

    Vaya por delante que le reconozco unas virtudes como instrumentista impresionantes aunque me resulta difícil establecer cuales son exactamente más allá de la velocidad y fluidez, más que nada porque tampoco le sigo (de lo que he escuchado lo que más me gusta es lo que hizo con Alcatrazz al principio, el “No Parole for Rock´n´Roll”) y que para compararlo con otro tipo de guitarrista tendría que verlo en un terreno neutro, sin eléctrica y en un contexto musical diferente, pero entonces tampoco tendría mucho sentido ni sería una justa comparación. A mi me da la sensación que todos estos super guitarristas (Vai, Satriani, Yngwie…) son mucho mejores músicos que la música que tocan pero terminan atrapados en su propia imagen y sus propios récords como si fueran atletas y a veces feriantes.

    Quizás todo es tan sencillo como diferenciar entre un músico o instrumentista y un artista, que aunque parezca lo mismo son cosas diferentes. Yo soy de los que no buscan especialmente un nivel prodigioso en el tema musical o instrumental en el pop-rock, para eso hay muchas otros géneros y músicas, sin embargo hay tanto talento por ahí fuera y tal heterodoxia entre géneros que te sorprendes por las maravillas que hay por ahí fuera y te hace traicionar tus propias convicciones, sean estas las que fueran.

    De todas formas estas discusiones sobre técnica y arte se dan en todos los géneros, incluso en la música clásica donde se “compite” en un medio neutral con la máxima transparencia y en obras comunes. El mundo de los violinistas es muy similar al de los guitarras y ha habido peleas y discusiones legendarias.

    En fin, aquí he encontrado una cosa curiosa y es una obra clásica compuesta por el propio Yng para guitarra eléctrica y orquesta que tiene bastante gracia. Un vikingo en la proa de una orquesta japonesa haciendo fiu fiu de forma vertiginosa enrrollándose de forma guapa.



    Roll Over Beethoven !!!

    Saludos
    rihval y LEÓN206 han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Las escenas más duras
    Por Hollenius en el foro Cine
    Respuestas: 51
    Último mensaje: 26/12/2020, 11:41
  2. Reproductor Archivos Pesados UHD ATMOS
    Por Kikoamaya en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/03/2020, 13:02
  3. Auriculares Inalamb philips muy pesados. ¿Cambiar?
    Por gsj2 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/04/2014, 16:54
  4. Problema al reproducir mkv pesados por usb o por plex
    Por ricardoupegui en el foro Otros televisores LG (años anteriores)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 31/03/2014, 16:30
  5. ¿Que siginifica CAJAS DURAS?
    Por kikete en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 08/07/2005, 10:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins