Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 87

Musica Funky

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6260 veces

    Predeterminado Re: Musica Funky

    Aquí tienes la portada y esa canción



    y aquí tenemos a Curtis DJ,



    con ese sonido de Philadelphia

  2. #2
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Musica Funky

    Venga vamos con un pequeño resumen ... me gustaría ser más extenso y concreto, pero ... allá vamos:

    Mi verdadera afición al funky viene más relacionada al fenómeno de la música disco o la dance music en sus muy distintas facetas.

    A mi el fenómeno del sonido de Filadelfia me llegó a mediados de los 70 (cuando tenía 13 o 14 años), recuerdo que a través de las hermanas mayores de algunas de mis amigas que por entonces que solían frecuentar algunas discotecas de aquella época.

    Sin duda mi referente y primer recuerdo más imperecedero es Barry White y la Love Unlimited Orchestra, sin olvidar a otros como Tavares, MFSB o O’Jays. Epoca de pelotazos de Labelle, Gloria Gaynor, Four Seasons, Silver Convection … etc.

    También recuerdo que me aficioné a este género escuchando singles y algún que otro LP de esas mismas amigas del llamano sonido Munich, muy comercial pero con una gran influencia en todo lo que vendría después … con la maravillosa e insustituible Donna Summer o gente menos conocida como Supermax … del sonido Munich no podemos olvidadar al gran productor Giorgio Moroder, fundador de Musicland Studios.

    También en su rama más comercial y devertida me cautivó por aquel entonces el llamado sonido Miami … con los dueños del cotarro por aquel entonces, los fabulosos K.C. and The Sunshine Band.

    Por supuesto un fenómeno de masas que acercó mucha gente a este tipo de música fue la peli “Fiebre del Sábado Noche” … lo cierto es que la BSO traía temas de gente como Tavares y una de las mejores cabalgadas para la pista, el mastodóntico “Disco Inferno” de los Tramps.

    En esa misma época era muy popular desde finales otro sello con un sonido muy particular y más enfocado al soul y al R&B, la Tamla Motown y su sonido Motown y con un catálogo espectacular con gente como Stevie Wonder, Marvin Gaye, Diana Ross, Commodores (Lionel Richie), Smokey Robinson …, etc. Por cierto recomiendo encarecidamente la peli "Dream Girls" que es la historia de este sello y sus artistas más conocidos sin mencionar ninguno.

    A finales de los 70 la música funky-disco alcanza su cima y grupos ya conocidos alcanzan una gran popularidad y éxito de ventas en sellos potentes. Epic (luego CBS, luego Sony) publican los magníficos trabajos de los enormes Earth, Wind and Fire o de los resucitados The Jacksons (su disco “Destiny” es un pelotazo) … para finalizar la dácada y de la mano del genial (y muy influyente en los 80) Quincy Jones, aparece un disco genial con un solista impresionante “Off the Wall” (79) de Michael Jackson … su tema “Don’t stop ‘til you get enough” marca (en mi opinión) un sonido y tipo de producción que inagura la década de los 80.

    A finales de los 70 aparecen otro grupo imprescindible, Chic que además de grupo son un núcleo de creatividad y estilo de producción patroneado por los geniales Nile Rodgers y Bernard Edwards. Discos fantásticos con canciones fantásticas, como también lo eran sus trabajos con el grupo femenino Sister Sledge. Ya en los 80 producirían a gente (entre muchos) como Madonna o David Bowie.

    Además de todos estos sonidos era grato escuchar a gente mas “purista” como Roy Ayers, Curtis Mayfield, Gil Scott-Heron, Bill Withers o Bobby Womack.

    Pero con todo y volviendo al fenómeno de la música dirigida a las pistas de baile hay que contar con la creación de sellos exclusivamente dedicados a esta música y a un público mayoritariamente latino y afroamericano … mi favorito es Salsoul Records (N.Y.) y con un catálogo bestial, el propio Bataan y gente como Instant Funk, Candido, Lolleatta Holloway, Jocelyn Brown, Double Expousure, The Salsoul Orchestra, Inner Life, Carol Williams, Inner Life, Skyy … los p….s dueños de las pistas. Su equivalente en L.A. sería el sello Solar Records con gente bestial como los fantásticos Shalamar y los vitalistas The Whispers u otros como Lakeside, Dinasty, Midnight Star, Klymaxx … etc.
    De la misma manera otro sello magnífico es Prelude Records con un catálogo lleno de éxitos con gente como Jocelyn Brown, Sharon Redd, Unlimited Touch, D-Train, Stikers, Musique, Bobby Thurston, Unique, Nick Straker Band, .... etc.

    Otro sello más pequeño sería De-Lite Records, pero con un grupo exitoso y muy vendedor Kool and the Gang o los Crown Heights Affair.

    Para finalizar no se puede olvidar el sonido que se estaba fraguando en U.K. y que se denominó Brit Funk, con núcleos como los fantásticos Light of the World (años después Incognito) y otros mucho de los que hablaré más adelante.

    Bueno, seguramente olvide muchos grupos y solistas … Chaka Khan, Slave, Zapp, Gap Band, Kurtis Blow, A Taste of Honey, Brothers Johnson ... y otros muchos que triunfarían a comienzos de los 80 que es cuando yo me dediqué más a esto. Epoca de la que guardo un magnífico recuerdo y que en próximos posts intentaré recordar y recomendar mis artistas, discos y canciones imprescindibles de todos los mencionados y de otros.

    Por cierto y pecando de inmodestia tengo unas colección magnífica de este tipo de música (tanto en vinilo como en CD) así que si alguien quiere algo concreto me lo comenta (hay cosas muy difíciles o imposibles de encontrar) … un forero tiene una colección de recos increibles “made in curtis” … ¿eh?.

    Saludos.
    Última edición por curtis; 10/01/2009 a las 22:18
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  3. #3
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Musica Funky

    Os leo desde la sombra con deleite
    Jose

  4. #4
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Musica Funky

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    un forero tiene una colección de recos increibles “made in curtis” … ¿eh?.

    Saludos.
    Que potra tiene ese forero pero, seguro que le faltan muuuuchas cosas
    Jose

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    18 mar, 08
    Mensajes
    108
    Agradecido
    24 veces

    Predeterminado Re: Musica Funky

    Bueno, bueno, bueno !!!

    Aquí se nota calidad y cantidad. Amigo... Curtis, estás "curtido" en el tema.
    También quisiera destacar otro cantante que no me paso desapercibido en su momento. Y en un tema en concreto que canto en castellano, todo y ser el italiano.
    Estoy hablando de Lucio Battisti y su tema : el velero (il veliero), apuesto concretamente por la versión castellana.

    Su letra:
    El velero aquel
    nos separaría.
    En alta mar estás, y menos mía.

    Inevitable ya será ,
    mas còmo puedo imaginar
    que serás
    para otro hombre.

    El velero aquel
    nos separaría,

    espumeando va, sin alegría.

    Mas me pregunto còmo yo
    si mi destino quiere puedo dar mi amor
    a otras mujeres.

    El velero aquel
    lleva cuanto fui.
    Proa al mar se va,
    o ha de venir.
    En su cubierta lleva cuanto somos
    Madre Temores, como siempre, nunca abandonas
    a estos tus hijos.

    El velero aquel
    lleva cuanto fui.
    Proa al mar se va,
    o ha de venir.
    En su cubierta lleva cuanto somos
    Madre Temores, como siempre, nunca abandonas
    a estos tus hijos.


    Fue una buena sensación en las salas de baile, también conocidas como discotecas;


    Saludos

    Verntallat

  6. #6
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Musica Funky

    Cita Iniciado por Verntallat Ver mensaje
    Estoy hablando de Lucio Battisti
    ... coñe, a mi me gustaba mucho y hacía un sonido muy internacional e influenciado por la música negra. Si no lo conoces te recomiendo para mi su disco favorito (creo que es del 76 o 77) "Io, tu, noi, tutti" ... grabado entre Italia y L.A., se abría con este gran tema en el que se observa una línea de bajo algo funky y sobre todo el rasgueo de guitarra ... por cierto el guitarrista es Ray Parker Jr. (el del tema de la peli de "Los Cazafantasmas").



    Si viaggiare.



    Posterormente (en el 78) tendría otro gran éxito en las pistas de baile con el tema que daba nombre al disco.



    Una donna per amico.



    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  7. #7
    aprendiz
    Registro
    18 mar, 08
    Mensajes
    108
    Agradecido
    24 veces

    Predeterminado Re: Musica Funky

    Siguiendo en la tónica"schweppes "
    Un recuerdo para un cantante de "mode" que trajo algunas alegrias en las discos en los 70'

    Patrick Juvet

    Nacido el 21 de agosto de 1950, en Montreux, Suiza fué un ex modelo convertido en cantautor, que ha tenido una serie de registros afectados en Francia. Aunque su temprana carrera se centró en hacer pop, encontró el éxito internacional de la música disco como intérprete en la segunda mitad de la década de 1970.


    Representó a Suiza en el Festival de Eurovisión 1973 con "Je vais me Marier, Marie," antes de trazar en los EE.UU. / Reino Unido, con pistas de la discoteca, "Où sont les femmes?" y "I love America". Durante su carrera en la década de 1970, Juvet colaboró con el compositor y músico francés Jean-Michel Jarre, Jacques Morali y Henri Belolo, que también produjo Village People y The Ritchie Family, entre otros.



    Extraido de: http://en.wikipedia.org/wiki/Patrick_Juvet






    Quien no recuerda: I love America, Got a Feeling, Où sont les femmes.
    Pueden pasar ahora mismo por un poco "pachangueras" , pero como todo, tiene su tiempo y me hicieron mover el esqueleto.

    Saludos

    Verntallat

  8. #8
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Musica Funky

    Uyyyyyyyy pero, ¡ que mayores sois !. Que vais a escandalizar al personal . Se van a preguntar, y estos ¿de dónde han salido? . Unos por nacimiento equivocado y otros por prejuicios infundados. Enooooorme la música funky, tanto negra como blanca (aunque en petit comité, me quedo un poco mas con la negra y si es americana mejor que mejor, sin despreciar los temazos hecho por blancos, of course). Mi memoria guarda pocos nombres porque, aunque siempre me ha encantado, nadie de mi pandilla se unía a la fiesta así que, lo fui dejando y con ello perdiendo parte de lo que todavía quedaba. Recuerdo con nostalgia el 79 y 80. Recuerdo que cuando podía, iba a una disco pequeñita de un pueblecito de Coruña cuya música disco/funk no tenía nada que envidiar a la de las mejores salas de España (dicho por supuestos entendidos). El DJ se iba a Londres y New York a por la música. De hecho tenía una cinta de cassette grabada en ella que pagaría por encontrarla
    Menos mal que alguien a quien aprecio mucho, me ha devuelto una parte importante de lo que me perdí

    un saludo y que no decaiga.
    Última edición por dogville; 15/01/2009 a las 07:52
    Jose

  9. #9
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Musica Funky

    Cita Iniciado por Verntallat Ver mensaje
    Siguiendo en la tónica"schweppes "
    Pues recuerdo un anuncio de esta tónica del 81 (creo) en que el menda entraba en una disco y sonaba "Give It to Me Baby" del desgraciadamente fallecido Rick James y que aparecía en este tremendo disco de 1980 (Motown) ... unas de las piezas maestras del funk y que traía temas como estos:



    Give It To Me Baby



    Super Freak



    Ghetto Life



    Call Me Up



    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  10. #10
    Yop
    Yop está desconectado
    asiduo
    Registro
    10 jun, 09
    Mensajes
    452
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: Musica Funky

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    Venga vamos con un pequeño resumen ... me gustaría ser más extenso y concreto, pero ... allá vamos:

    Mi verdadera afición al funky viene más relacionada al fenómeno de la música disco o la dance music en sus muy distintas facetas.

    A mi el fenómeno del sonido de Filadelfia me llegó a mediados de los 70 (cuando tenía 13 o 14 años), recuerdo que a través de las hermanas mayores de algunas de mis amigas que por entonces que solían frecuentar algunas discotecas de aquella época.

    Sin duda mi referente y primer recuerdo más imperecedero es Barry White y la Love Unlimited Orchestra, sin olvidar a otros como Tavares, MFSB o O’Jays. Epoca de pelotazos de Labelle, Gloria Gaynor, Four Seasons, Silver Convection … etc.

    También recuerdo que me aficioné a este género escuchando singles y algún que otro LP de esas mismas amigas del llamano sonido Munich, muy comercial pero con una gran influencia en todo lo que vendría después … con la maravillosa e insustituible Donna Summer o gente menos conocida como Supermax … del sonido Munich no podemos olvidadar al gran productor Giorgio Moroder, fundador de Musicland Studios.

    También en su rama más comercial y devertida me cautivó por aquel entonces el llamado sonido Miami … con los dueños del cotarro por aquel entonces, los fabulosos K.C. and The Sunshine Band.

    Por supuesto un fenómeno de masas que acercó mucha gente a este tipo de música fue la peli “Fiebre del Sábado Noche” … lo cierto es que la BSO traía temas de gente como Tavares y una de las mejores cabalgadas para la pista, el mastodóntico “Disco Inferno” de los Tramps.

    En esa misma época era muy popular desde finales otro sello con un sonido muy particular y más enfocado al soul y al R&B, la Tamla Motown y su sonido Motown y con un catálogo espectacular con gente como Stevie Wonder, Marvin Gaye, Diana Ross, Commodores (Lionel Richie), Smokey Robinson …, etc. Por cierto recomiendo encarecidamente la peli "Dream Girls" que es la historia de este sello y sus artistas más conocidos sin mencionar ninguno.

    A finales de los 70 la música funky-disco alcanza su cima y grupos ya conocidos alcanzan una gran popularidad y éxito de ventas en sellos potentes. Epic (luego CBS, luego Sony) publican los magníficos trabajos de los enormes Earth, Wind and Fire o de los resucitados The Jacksons (su disco “Destiny” es un pelotazo) … para finalizar la dácada y de la mano del genial (y muy influyente en los 80) Quincy Jones, aparece un disco genial con un solista impresionante “Off the Wall” (79) de Michael Jackson … su tema “Don’t stop ‘til you get enough” marca (en mi opinión) un sonido y tipo de producción que inagura la década de los 80.

    A finales de los 70 aparecen otro grupo imprescindible, Chic que además de grupo son un núcleo de creatividad y estilo de producción patroneado por los geniales Nile Rodgers y Bernard Edwards. Discos fantásticos con canciones fantásticas, como también lo eran sus trabajos con el grupo femenino Sister Sledge. Ya en los 80 producirían a gente (entre muchos) como Madonna o David Bowie.

    Además de todos estos sonidos era grato escuchar a gente mas “purista” como Roy Ayers, Curtis Mayfield, Gil Scott-Heron, Bill Withers o Bobby Womack.

    Pero con todo y volviendo al fenómeno de la música dirigida a las pistas de baile hay que contar con la creación de sellos exclusivamente dedicados a esta música y a un público mayoritariamente latino y afroamericano … mi favorito es Salsoul Records (N.Y.) y con un catálogo bestial, el propio Bataan y gente como Instant Funk, Candido, Lolleatta Holloway, Jocelyn Brown, Double Expousure, The Salsoul Orchestra, Inner Life, Carol Williams, Inner Life, Skyy … los p….s dueños de las pistas. Su equivalente en L.A. sería el sello Solar Records con gente bestial como los fantásticos Shalamar y los vitalistas The Whispers u otros como Lakeside, Dinasty, Midnight Star, Klymaxx … etc.
    De la misma manera otro sello magnífico es Prelude Records con un catálogo lleno de éxitos con gente como Jocelyn Brown, Sharon Redd, Unlimited Touch, D-Train, Stikers, Musique, Bobby Thurston, Unique, Nick Straker Band, .... etc.

    Otro sello más pequeño sería De-Lite Records, pero con un grupo exitoso y muy vendedor Kool and the Gang o los Crown Heights Affair.

    Para finalizar no se puede olvidar el sonido que se estaba fraguando en U.K. y que se denominó Brit Funk, con núcleos como los fantásticos Light of the World (años después Incognito) y otros mucho de los que hablaré más adelante.

    Bueno, seguramente olvide muchos grupos y solistas … Chaka Khan, Slave, Zapp, Gap Band, Kurtis Blow, A Taste of Honey, Brothers Johnson ... y otros muchos que triunfarían a comienzos de los 80 que es cuando yo me dediqué más a esto. Epoca de la que guardo un magnífico recuerdo y que en próximos posts intentaré recordar y recomendar mis artistas, discos y canciones imprescindibles de todos los mencionados y de otros.

    Por cierto y pecando de inmodestia tengo unas colección magnífica de este tipo de música (tanto en vinilo como en CD) así que si alguien quiere algo concreto me lo comenta (hay cosas muy difíciles o imposibles de encontrar) … un forero tiene una colección de recos increibles “made in curtis” … ¿eh?.

    Saludos.
    Yo tengo unos 1500 cd todos originales de este estilo de musica (además de mis vinilos que todavía conservo).Tambien hice mis pinitos de Dj en el año 85 y es mi musica favorita.Ahora estoy por el smooth jazz donde el funky es primordial.Si alguno estais interesados os pongo una lista rapidito(por ej. os invito a escuchar a un teclista que se llama Bob Baldwin , que tiene un cd del año 2008 que se llama "newurbanjazz.com" y que tiene una version del famoso somebody else's guy interpretada además por la propia Jocelyn Brown.-ya me direis que tal- es un temazo).Tambien deberias escuchar el cd del año 1993 del guitarrista Ronny Jordan "The quiet revolution", con el impresionante "come with me".....en fin ya me direis....

    Un saludo
    Última edición por Yop; 16/07/2009 a las 18:29

+ Responder tema

Temas similares

  1. Blu-ray y HD-DVD música
    Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 10/02/2024, 10:32
  2. RUDY: funky man al All star
    Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/01/2009, 11:05
  3. BD y HD DVD de MUSICA
    Por Lucky en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 28/08/2007, 17:21
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/06/2007, 00:14
  5. Busco hacer música que no suene como música
    Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/08/2005, 01:59

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins