Si, hablaba de ello en mis mensajes anteriores. En mi opinión tiene muchísima más trascendencia las mezclas y la "producción" que otros factores técnicos que son objetos de tan arduas discusiones habitualmente. La compresión es necesaria para muchos tipos de música y para muchos tipos de reproducción de esa música. Muchos discos han sido producidos y mezclados para ser escuchados en radios, radiocasettes, TVs o medios radiofónicos con fuertes restricciones en la reproducción. Una mezcla y masterización "honesta" se traduciría en discos incomprensibles en la reproducción, bien por incapacidad de reproducir ciertas partes o de una sonoridad muy escasa. También es cierto que la digitalización de las transmisiones ha solventado estas limitaciones y pérdidas pero el elemento de reproducción también es un factor a tener en cuenta. Cómo ya comenté en su momento en un mundo perfecto se debería de poder seleccionar el tipo de mezcla que se quiera escuchar (Equipo Hifi, auriculares, Tv, etc...).
En cualquier caso, ¿alguien de verdad sabe cómo se debería escuchar un disco de música Pop?, porque dejando a un lado al productor, y al ingeniero de sonido no es fácil adivinar cual es la referencia que hay que emplear para valorarlo.
Un saludo