Ya ha cambiado Tidal.

Menudo menjunje.

Han definido tres tiers: "Low" que es música comprimida tipo Spotify, "High" que es resolución CD, y "Max" que es contenido 24 bits, hasta un máximo de 192 kHz.

Uno supondría que se han cargado el MQA, y sirven ficheros FLAC como hace Amazon Music HD, Qobuz, Apple Music (estos en ALAC),...

No exactamente.

Muchos ficheros, sí, están en FLAC, pero no todos.

En algunos casos, sigue saltando el MQA. Y Tidal, como plataforma software, hace el primer unfold. Pero claro, si tienes un renderer o un decoder de MQA, pues va hasta el final, como antes, y llega a 384 kHz o 764 kHz según si usas un dispositivo MQAx8 o MQAx16.

Supongo que la idea es ir eliminando gradualmente los ficheros MQA. O no, los dejan ahí perennes, y a correr. Total, son Max...

A mí me parece el principio del fin de Tidal, sin argumento comercial frente a Amazon, Apple, Qobuz,... pero el tiempo dirá.

Para los usuarios de Tidal que no se inquietan por estas pijadas, suena exactamente igual que antes, que no se preocupen.