Cita Iniciado por HOOKEVE Ver mensaje
Digo esto porque en estos momentos de crisis se acumulan lanzamientos de extraordinario interés, imprescindibles para cualquier coleccionista que se precie, pero también de elevadísimos precios, que parecen poco razonables en la actual coyuntura.
Muy de acuerdo y personalmente creo que es la úncia salida que les va quedando a las discográficas.
Me explico, el desapego absoluto respecto a los posibles comsumidores actuales es total, es más, pienso sinceraemnte que el consumidor tipo de soportes musicales (es decir vinilos y CDs) está en extinción ... estamos en extinción.
La industria discográfica en mi opinión creció y alcanzó su máxima expresión desde finales de los 60 a finales de los 80. Afortunadamente o desgraciadamente los potencales consumidores seguimos siendo los mismos, los mismos adolescentes que comprábamos discos a mediados de los 70 (mi caso) somos los "veteranos" que seguimos haciéndolo en mayor o menor medida y que curiosamente seguimos comprando "lo mismo" (entre otros factores la falta de cratividad he sido un punto esencial) y como ellos lo saben la oferta será la de productos con caracter de exclusividad que como en todos los ramos tiene su nicho de consumidores fijo. ¿El precio? yo creo que lo tienen descontado, como he comentado saben perfectamente la oferta que tienen que dar y los potenciales consumidores de demanda.

Dicho todo lo anterior y habiéndome gastado millones de las antiguas pesetas en todo tipo de soportes discográficos no pienso gastarme un céntimo en este tipo de productos ... "Rock'n'Roll is dead"


Saludos.