En la sala de tertulia, además del hilo de firmas en contra del canon, hay otro de debate sobre el asunto, ESTE .

Aún a riesgo de repetirme, querría decir brevemente mi postura al respecto :

1.- Cierto es que existe piratería y que algunos autores o titulares de los derechos se ven vulnerados de la remuneración que les pudiera corresponder por ello . Y esto, queridos amigos, es cierto.

2.- Un canon así, digan lo que digan vulnera la presunción constitucional de inocencia, ya que se paga aunque utilices los medios suceptibles de canon para tu uso personal . Es decir, pagan justos por pecadores y esos justos pagan por si acaso pudieran delinquir .

3.- Aún dando por correcto ese pago, es decir, que todos estuviésemos de acuerdo en que debiera establecerse. hay que explicar de forma más que clara qué se va a hacer con ese dinero recaudado, es decir, explicar muy claramente el criterio de reparto y cómo se va a distribuir ese dinero a sus legítimos propietarios, ya que entiendo que ése es el fin de lo recaudado . Digo esto, porque me extraña que lo que se recaude vaya, por ejemplo, a New Line Cinema (propietaria de los derechos de El Señor de los Anillos", película más que pirateada por internet y top Manta y eso no es discutible . Es que creo que de Ramoncín, por ejemplo, no piratea nada ni Dios . Y si tuviere algún fan (que lo tendrá) me imagino que le compraría el original, discos por otra pate harto difíciles de encontrar y no precisamente por el exceso de demanda, pues no iría a comprarlo al Top Manta . Y desde luego en el Top Manta, ni Joaquín Sabina ni yo hemos visto disco alguno de él, oye, qué curioso .

4.- Por mucho canon que pongan, eso ni impide ni reduce en nada la piratería . Mäs bien creo que es al contrario, pero sí sé que esa es la solución pco imaginativa para vivir sin dar golpe y dárselas de "profundo creador de arte" . Ya .

Todavía estoy esperando que aquéllos que más que explican y justifican el canon, se dignen a explicar de la misma manera cómo piensan hacer llegar ese dinero a quienes presuntamente le corresponde . Y mientras no se explique eso, NO SE DEBE DE RECAUDAR.

Un saludo.