Hola a todos, quiero contaros una anécdota que nos puede servir para hablar del tema de los “conciertos en directo” versus “conciertos en casa”.

Anteayer estuve en el auditorio de Murcia un concierto de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen con Lars Vogt al piano. Cuando se interpretaba el concierto nº 23 para piano de Mozart, y tras quince o veinte segundos de inicio del Adagio (una bellísima melodía expuesta por el piano solo y que podéis oír *aquí para haceros idea) suena un móvil “riing....... reiing......... rrreeiiiing” *>,

el pianista para de tocar y mirando al auditorio dice con una sonrisa *“ ¿ llamada de Mozart ?” , *joder que corte y vergüenza ajena me entró, a la vez que casi no podía contener la risa por la ocurrencia del pianista.

Bueno pues tras reiniciar la interpretación y a los cuatro o cinco compases vuelve a sonar el móvil , entonces toda la sala empezó a quejarse casi en voz alta y estirando el cuello para conseguir ver al poseedor del móvil, con las más siniestras intenciones.

En el intermedio los comentarios y el cachondeo era mayúsculo, que si era un concierto para piano-móvil, que si deberían poner un arco fotovoltáico para producirle una descarga en los mismísimos a quien le sonara el móvil......y otras lindeces del estilo.

La verdad es que me descentró la atención tanto que ya a la más mínima tos estaba *enfadándome y por muy poco no salto sobre la señora que tenía detrás cuando “pelaba “ el caramelo con el *conocido e interminable “crick..criiikk.....crikk” (no los podran traer ya pelados *>).

Bueno a la salida le dije a mi mujer que al próximo concierto la invitaba *en casa, que delicia ........sentarte en tu sillón relax con un oloroso té Earl Grey, la luz casi apagada y disfrutar de los *mejores intérpretes sin que un coro de tísicos te saquen de quicio.