Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 550

Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,949
    Agradecido
    26296 veces

    Predeterminado Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula

    Pronto hará 30 años que se estrenó la película de Ridley Scott, "Thelma & Louise".

    Aunque ya en su estreno tuvo un considerable éxito, con el paso del tiempo se ha convertido en una especie de icono para el movimiento feminista, a pesar de su final un tanto nihilista.

    La banda sonora consistía básicamente en un popurrí de canciones, con un tema de fondo de Hans Zimmer que sonaba en una slide. La que realmente aprovechó el tirón del film fue una canción del antiguo miembro de los Eagles, Glenn Frey, titulada 'Part of Me, Part of You', que era bastante resultona, y armonizaba bien con el espíritu general de la película:


  2. #2
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,381
    Agradecido
    13235 veces

    Predeterminado Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula

    Una auténtica sorpresa con la que me tropecé por un malentendido hace un par de semanas en La 2 cadena, “La Montaña Sagrada”. En un principio pensé que se trataba de una versión de “La Montaña Mágica” de Thomas Mann pero en realidad se trataba de una versión del Parsifal (el puro y simple) de Wagner, basado a su vez en la segunda versión del poema medieval “Percival o el Relato del Grial”, de un autor francés del siglo 12 de cuyo autor no recuerdo.

    Es una película del año 51 de un cineasta catalán que no conocía y que me dejó sorprendido. Cinematográficamente me pareció una verdadera sorpresa por la calidad, imaginación y dirección artística. Utiliza masivamente la música de la ópera de Wagner aunque solo de los pasajes instrumentales salvó el último coro en la escena final. El empleo de la música está realizado con excelente gusto. Muestra de la excepcionalidad de esta producción es que yo no la calificaría como una película musical al uso ni mucho menos como una de esas típicas adaptaciones cinematográficas de una ópera, es una obra para sumergirse en la leyenda artúrica de una forma completamente creativa y muy brillante. Quizás lo único que podría parecerse es la adaptación de “Los Nibelungos” que realizó Fritz Lang en los 20.

    El director se llama Daniel Mangrané y se me antoja un auténtico milagro filmar una obra como esta en la España del 51. La dirección artística es prodigiosa, rodada en las montañas de Montserrat, su estética, vestuario y ambientación son verdaderamente insólitos. Las escenas, decorados y la fotografía son para quitarse el sombrero así como las actuaciones, que cuenta con estrellas extranjeras, especialmente los personajes femeninos (que son un tratado de misoginia) son bellísimas y pecaminosas.

    El arco argumental excede la ópera Wagneriana que ademas queda encapsulada en una hipotética 3ª guerra mundial. Especialmente brillantes son las escenas del Bosque Jardín donde se presentan los siete pecados capitales en forma de mujer.

    La versión está reinstaurada y se puede disfrutar de la gran fotografía, como suele ocurrir la banda sonora no goza de estás ventajas con la misma calidad.



    Una verdadera obra maestra de nuestra cinematografía, oscura y desconocida.

    Saludos

    P.D.- Parece que el actor que interpreta a Parsifal es mexicano y fue jugador de fútbol. No sé si soy yo solo pero se da un aire a Orzowei que tira de espaldas.

  3. #3
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,949
    Agradecido
    26296 veces

    Predeterminado Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula

    En 2006 Sofia Coppola dirigió "Marie Antoinette", protagonizada por Kirsten Dunst.

    La banda sonora era una mezcla ecléctica de música de los años 80, y piezas barrocas de Vivaldi, Rameau,...

    Pero entre este material se colaron también unas piezas cortas para piano de Dustin O'Halloran, en una de sus primeras colaboraciones para un soundtrack.

    Esta es 'Opus 17':


  4. #4
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,949
    Agradecido
    26296 veces

    Predeterminado Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula

    En 1984, el padre de Sofia, Francis Coppola, estrenó "Cotton Club", que fue un gran fracaso en taquilla, pero un enorme éxito artístico, desde mi punto de vista.

    La película se ambienta durante la Ley Seca, y nos presenta una serie de tramas que convergen en el Cotton Club, un cabaret de Nueva York.

    Se integran también varios números musicales, algunos realmente brillantes, como éste con Lonette McKee:


  5. #5
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,381
    Agradecido
    13235 veces

    Predeterminado Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula

    En la película del director Paul Thomas Anderson - tan brillante como irregular- del año 98 "Boogey Nights" inspirada en la vida de la estrella porno John Holmes, hay una excelente reconstrucción musical y de estilo de vida de los setentas y ochenta. Varios temas muy conocidos de la época y una escena muy singular, algo surrealista, llena de tensión y violencia que emplea un tema de Rick Springfield, un artista no demasiado destacado por nada pero que con esta canción de "Jessie´s Girl" (la novia de Jessie) consiguió un gran éxito en los 80. Una típica canción de power pop que tiene sus puntos fuertes, aunque esta trama de amor no correspondido adolescente no parece adecuado para la escena en cuestión hay algo que hace que funciones muy bien en esta escena de locura desaforada.



    Saludos

  6. #6
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,949
    Agradecido
    26296 veces

    Predeterminado Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula

    Otro maravilloso e infravalorado film de Francis Coppola es 'Rumble Fish', rodado en 1983.

    Para la banda sonora, Coppola reclutó al batería de The Police, Stewart Copeland, y le pidió que compusiera fundamentalmente usando percusión, para aumentar la sensación de desasosiego con la que quería impregnar la película.

    Como single promocional, se eligió un tema en el que Copeland colaboró con Stan Ridgway, "Don't Box Me In", y Ridgway aporta la voz, y toca la armónica, ante el despliegue instrumental de Copeland.


  7. #7
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,381
    Agradecido
    13235 veces

    Predeterminado Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Otro maravilloso e infravalorado film de Francis Coppola es 'Rumble Fish', rodado en 1983.

    Para la banda sonora, Coppola reclutó al batería de The Police, Stewart Copeland, y le pidió que compusiera fundamentalmente usando percusión, para aumentar la sensación de desasosiego con la que quería impregnar la película.

    Como single promocional, se eligió un tema en el que Copeland colaboró con Stan Ridgway, "Don't Box Me In", y Ridgway aporta la voz, y toca la armónica, ante el despliegue instrumental de Copeland.

    Si, este si mal no me recuerdo fue su primer trabajo en el género (y para mi el mejor de los que he escuchado suyo). Perfectamente entrelazado con la acción y con el sentido del tiempo suspendido que Coppola da a las imágenes.

    Saludos

  8. #8
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,381
    Agradecido
    13235 veces

    Predeterminado Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula

    Una maravillosa película que para mi es un clásico, "The Runaway Train" (El Tren del Infierno) del director soviético Andrei Konchalovsky, con una amplia carrera a sus espaldas no ya solo como director sino como escenógrafo de varias óperas. De una brutalidad y crudeza difíciles de explicar. Esta obra curiosamente es una producción independiente norteamericana, con un trabajo excepcional de John Voight, Eric Roberts y Rebbeca De Mornay en una realización tan claustrofóbica como dinámica. Una obra a la que resulta muy complicado encontrar analogías o símiles.

    En la escena final se puede escuchar el Gloria In D Major - Et In Terra Pax de Vivaldi.



    Rebecca De Mornay: Eres un animal...
    John Voigh; Yo no soy un animal... soy todavía peor, un hombre.

    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. Problema de Voz vs Banda Sonora
    Por coque en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 04/09/2006, 00:05
  2. Premios Grammy 2006: mejor banda sonora original
    Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 09/02/2006, 16:21
  3. Banda sonora original Kameo
    Por tonimccloud en el foro Videojuegos
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 17/10/2005, 15:42
  4. Ayuda con banda sonora..
    Por Shinji Mikami en el foro Cine
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/05/2005, 11:51
  5. Vaya Banda Sonora!!!!!!!!
    Por Marty_Mcfly en el foro Cine
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 15/12/2004, 15:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins