La historia mas oscura detrás del "Trino del Diablo" se inicia con un sueño.
Tartini le escribió al astrónomo francés Jérôme Lalande una carta explicandole que había tenido un sueño en el cual EL DIABLO se le habia aparecido:

"Una noche, en el año 1713 soñé que había hecho un pacto con el diablo por mi alma. Todo salió como yo quería: mi nuevo sirviente anticipó todos mis deseos.
Entre otras cosas, le di mi violín para ver si podía tocar. ¡Cuán grande fue mi asombro al oír una sonata tan maravillosa y tan hermosa, interpretada con tanto arte e inteligencia, como yo nunca había pensado en mis audaces vuelos de la fantasía! Me sentí extasiado, transportado, encantado: el aliento me falló, y - me desperté. Inmediatamente agarré mi violín con el fin de conservar, al menos en parte, la impresión de mi sueño. ¡En vano!
La música que yo en este momento compuse es sin duda la mejor que he escrito, y todavía lo llaman el "Trino del Diablo", pero la diferencia entre ésta y la que me conmovió es tan grande que habría destruido mi instrumento y habría dicho adiós a la música para siempre si hubiera tenido que vivir sin el goce que me ofrece."




El "Trino del diablo" es la alternancia rápida de dos notas separadas por el intervalo de un tono o un semitono. Se creía en la epoca que tal trino atraía al demonio.

De los 4 movimientos el ultimo "allegro assai" es quizas el mas famoso de todos.




Y de Vanessa Mae, el trino del diablo un poco mas moderno:



Un saludo!