A mi Handel me encanta, es uno de los favoritos, y en Alexander Feast tenemos una oda musical apasionante. Timoteo que es el músico de la corte de Alejandro Magno, consigue remover la conciencia de éste a traves del poder de la musica, y es capaz de inspirar y despertar en él (y en nosotros) una gama de emociones intensas: el sentido de la divinidad sublime, alegría bacanal, el celo marcial, piedad sincera, amor tierno, e incluso la venganza ardiente.

La oda en sí, a tan sólo ochenta minutos de duración, es más bien breve en términos Handelianos. Por lo tanto, para completar el entretenimiento de una noche completa, su forma original contenía tres conciertos:

1. Concierto en si bemol mayor para arpa, laúd, clave y otros instrumentos HWV 294. (En Op.4 num. 6)
2. Concerto Grosso en do mayor, ahora conocido como el Concierto en Fiesta de Alejandro HWV 318
3. Concierto de órgano en G, HWV 289. (En Op.4 num. 1)

Los conciertos para organo Opus 4 numero 1 y numero 6, estan extraídas de aqui originalmente, por lo que no confundir con versiones comerciales que incuyen a secas los conciertos de "alexander feast", o con los 12 concertos grossos , ya que hwv318 se interpreta en la media parte de la obra, y no se suele incluir en dichas recopilaciones Op.6.

Una de las Arias mas famosas es cuando Timoteo, con su lira, despierta en alejandro el clamor la venganza por los fantasmas de los soldados griegos muertos en batalla, e insta a Alejandro a quemar Persepolis.



Uno de los conciertos para arpa mas maravillosos que se han escrito para ese instrumento se incluye en esta obra, Op.4, 6, 1er movimiento: