Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 28 de 28

¿apagón analógico ya?

  1. #16
    honorable
    Registro
    10 jun, 04
    Mensajes
    734
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿apagón analógico ya?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Matías .... te vas a quedar en el 92 ???


    Sigue !!! Sigue !!! que está muy interesante ...


    Gracias por transmitirnos todo tu saber (o algo al menos).

    Saludos,
    Alberto
    Fosgate 4125 + Fosgate M60 + SONY EP90ES + IPlus + Fujitsu Scaleo E + Hitachi PJ-TX100 + Polk Audio (S10 + LS F/X + CS 250-S).

  2. #17
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿apagón analógico ya?

    Los primeros parches eran los famosos 100 Hz para arreglar el parpadeo, pero las casas están divididas . Se sabe que se está trabajando en un formato de vídeo digital (el laserdisc tenía la información en analógico) del tamaño de un CD pero hay dos sistemas incompatibles . Se teme la guerra de formatos de nuevo porque de nuevo los bandos son los mismos . Pero no . Se ponen de acuerdo para sacar un único formato.

    Mientra esto ocurre, el público demanda pantallas más grandes pero el TRC ha tocado techo en cuanto a tamaño, no es práctico pantallas más grandes y sólo quedan dos soluciones : la vídeoproyección o la retroproyección pero ambas TRC . Y dolby y dts sacan su sonido para cines, que a través de la compresión digital permiten poner multicanal de calidad . Y sale el DVD . Y eso ha sido el revulsivo a la industria . Ya todos adquieren el paquete de audio, tenemos sonido como el cine, pero, ¿y la imagen? Si el TRC ha llegado a su máximo tamaño, ¿qué opciones quedan?

    Pues 3 . LCD, Plasma y DLP .

    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #18
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿apagón analógico ya?

    Ya que había cogido carrerilla yo ... Luego sigo, que tengo que currar.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  4. #19
    DEMY
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿apagón analógico ya?

    Hola, pues yo hasta que vuelva Matias y continue con su estupenda e interesante explicacion ( como siempre) sigo pensando que una pantalla de plasma no es un mero objeto de diseño en una casa,¿que puede mejorar? ,si seguro,¿que no estan preparadas para lo que viene en 6, 7 ó 8 años? pues es posible que no, pero tampoco dentro de 8 años las TV´s que existan estaran preparadas para lo que suceda en 15 ó 16,pero creo que si sabes elegir y la señal por RF es buena o adquieres un TDT tendras satisfaccion garantizada durante un largo tiempo........dentro de 6/7 ó 8 años.....Dios dirá.Saludos
    PD. ¿Cuanta gente conserva un televisor mas de 7 ó 8 años,sin querer cambiarlo por motivos de diseño,tecnologia etc.? Pensadlo.

  5. #20
    principiante
    Registro
    21 sep, 04
    Mensajes
    77
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿apagón analógico ya?

    Cita Iniciado por DEMY
    ¿Cuanta gente conserva un televisor mas de 7 ó 8 años,sin querer cambiarlo por motivos de diseño,tecnologia etc.? Pensadlo.
    Más de la que tú te crees, aunque seguro que no hay muchos de ellos leyendo foros de este tema,...
    Pero tu frase nos da más la razón a los que creemos que DE MOMENTO las TV de plasma no merecen la pena (por su precio), ya que si piensas cambiar de TV en 7 años y te compras ahora una de plasma de las buenas te sale a casi 1.000 euros por año. Podrías comprar una TV CRT nueva cada dos años. : : :

    Y volviendo al tema principal de este hilo, lo de adelantar el apagón analogico a 2007 ya lo he oído en varias ocasiones y siempre me ha dado la risa floja,...

    Que conste que me gustaría, pero viendo lo despacio que va el tema,.... a estas alturas ya debería haber muchos canales más emitiendo en digital de los que hay: las televisiones locales, que todavía en muchos sitios están en fase de adjudicación.
    Si esto se ha retrasado no quiero ni pensar cuánto se va a retrasar el empezar a conseguir que la gente se entere de qué va esto de la TDT (los que no leen los foros, claro). Y sobre todo que empiecen a comprar decodificadores,....
    Todavía la mayor parte de equipos a la venta incorporan sintonizador analogico, quizá por mero interés de los fabricantes, ya que cuando llege el apagón dichoso tienen asegurada la venta de, por lo menos, un decodificador TDT por casa y, quién sabe, quizá llegado ese momento haya mucha gente que se anime a cambiar su TV, video, grabador de DVD,.... por uno nuevo con sintonizador digital, aunque el otro no sea viejo...

    En mi opinión si no se retrasa la fecha de 2012 nos podremos ver contentos.

    Saludos.

  6. #21
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿apagón analógico ya?

    Cita Iniciado por Bolson
    Y volviendo al tema principal de este hilo, lo de adelantar el apagón analogico a 2007 ya lo he oído en varias ocasiones y siempre me ha dado la risa floja,... *
    Es IMPOSIBLE contemplar esa posibilidad aunque sea sólo porque aún existen zonas sin cobertura digitaal y no se puede dejar a gente sin TV por la que paga impuestos y más cuando se habla de nuevas licencias para TV analógica que ésas sí que no entiendo

    Pero por muchas más razones eso del adelanto es imposible . Fijáos que sólo quedarían dos años y como bien decís mucha gente no tiene ni idea (la mayoría, no los que escribimos aquí) qué demonios es eso de la TDT y había que gastarse mucho dinero desde el Estado en informar del asunto, cosa que no veo viable .

    Eso sí, lo que no estaría de más, es que en las próximas juntas de vecinos pongáis en el orden del día el adaptar vuestra instalación de antena colectiva ya a la TDT, que luego habrá o escased de gente para hacerlo o aparecerá gente no muy calificada .Y muchas instalaciones no son aptas hoy en día, pero muchas .

    Sobre mi "charla", de verdad, os agradezco mucho el interés mostrado y prometo seguir con ella en cuanto pueda .

    Buen fin de semana a todos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #22
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿apagón analógico ya?

    No te falta razón . En octubre yo tuve la mía (junta de vecinos) y propuse eso, el estudiar el asunto, presupuestos, etc . Sólo dos vecinos sabíamos qué era eso de la TDT y, entonces, lo expliqué. Después de mi explicación, se aprobó por unanimidad la moción, con ningún voto en contra ni abstención . Pero es que es algo que TODOS deberán de hacer .

    Es posible que se establezca algún tipo de ayuda o subvención por parte de los Ayuntamientos, mirad eso también.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  8. #23
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿apagón analógico ya?

    Por cierto, Panther,con respecto a tu leyenda "La música comienza donde acaba el lenguaje" yo creo que la música en sí, ya es lenguaje. ¡Y menudo lenguaje!

    Un saludo .

    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  9. #24
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿apagón analógico ya?

    Decía anteriormente, que dado que el usuario demanda más tamaño de pantalla (ver mi charla anterior) es entonces cuando se ponían en evidencia las cadenacias del pal . Y que dado que hacer de más tamaño un tubo de TRC era casi inviable por el armatoste que se originaba, nos quedábamos con 3 alternativas asequibles al usuario: el LCD, el DLP y el plasma .

    De las dos primeras, en cuanto a proyección, hay 2.2 opciones :
    1.- La proyección frontal que sí permite enormes tamaños de pantalla y proporciona verdaderas sensaciones cinematográficas y como es muy conocida no insisto mucho.

    2.- La retroproyección, que puede ser :
    2.1 En un aparato, como lo que hablamos el otro día, pero en vez de usar 3 tubos TRC se usa o tecnología LCD o DLP . Esto consigue aparatos de gran diagonal hasta una 65 pulgadas pero mucho menos voluminosos que con los tradicionales tubos de retrproyección y es una muy buena opción a tener en cuenta, porque hoy por hoy brinda unos muy buenos resultados .
    2.2 Proyectando en una pantalla el proyector (LCD o DLP), como el caso 1, pero en vez de por delante, por detrás de la pantalla . En este caso, se puede proyectar incluso a la luz del día .

    Y luego, por otra parte, tenemos los plasmas vs LCD en un mismo chasis . La pregunta es ¿qué elegir?
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  10. #25
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿apagón analógico ya?

    Difícil respuesta porque depende del usuario y cada usuario es un mundo .

    Si la sala, la economía y el/la contrario/a lo permiten creo que lo mejor sería un proyector y una TV convencional . Para ver cine o una pantalla a lo bestia, nada como la sensación cinematográfica del proyector . Y para ver cosas usuales como telediarios, etc, pues una TV.

    Pero si por lo que sea, se decide una TV pues ya está, vamos allá. Lo primero que hay que tener en cuenta es lo siguiente y es que el único dispositivo de visualización analógico es el TRC, el resto es digital .

    Eso quiere decir, que un plasma o un LCD puede ser un desastre si la señal analógica es mala, porque si es ruido o nieve su digitalización puede producir efectos totalmente impredecibles .

    Dicho lo anterior, la pregunta de qué es mejor tiene mucho que ver si sabemos cómo funcionan . Porque en definitiva funcionan modulando o procesando luz .¿Y qué es la luz?¿Cómo se crea la luz?¿Hay tipos de luz? ¿Son algunas luces mejores que otras para nuestros fines?

    Pues sí, hay distintas formas de crear luz y unas son mejores que otras para crear colores .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  11. #26
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿apagón analógico ya?

    Sigo .
    Creo que hoy en día si bien seguirán las mejoras, pero el plasma y el LCD son tecnologías que han superado sus problemas iniciales.

    En principio, el plasma produce más luz y eso es importante cuando se ve la TV en ambientes con luz. La razón es porque, salvando las distancias, una pantalla de plasma se me antoja como un panel de diminutos fluoresecentes, es decir, cada pixel emite luz per sé . Y su velocidad de conmutación es muy rápida (no llega a 2 ms) y ése era uno de los problemas del LCD, que cuando había movimientos, había una especie de estela . Pero hoy en día los LCD ya tienen velocidades de conmutación del orden de los 15 ms o menos, cifra ya muy aceptable y que en aparatos de última generación, ha hecho que ése problema pase a la historia igual que con los plasmas, el problema de "memoria" o quemado de puntos.

    Pero, por otra parte, el LCD da mejor los blancos y funciona mejor con los negros, creo que proporciona, en general, mejor contraste por la misma naturaleza de su funcionamiento .

    En conclusión, que como por estética abultan menos que los TRC, los fabricantes han visto que es una buena ocasión de renovar el parque de TVs y están adecuando su ofera a la demanda, que era muy superior, por lo que nos avecinamos ante un seguro descenso en precios y que como estos aparatos van a tener una durabilidad media de unos 10 años (depende de su uso, claro), para el que se decidiese en comprar uno de estos aparatos como visualizador principal, yo miraría en primer lugar que tuviesen una resolución mínima (y ésta sería más que suficiente) de Xx720 .

    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  12. #27
    recién llegado
    Registro
    25 nov, 04
    Mensajes
    8
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿apagón analógico ya?

    gracias a todos por vuestros consejos, me han sido de gran ayuda de verdad y visto lo visto creo que me voy a decantar por un TRC pero como siempre ¿cual?, mi opción es loewe pero también me gustaría mirar la panasonic 32 px30 o similar. Alguien la ha probado, de serlo así me gustaría saber vuestra opinión, gracias de antemano.

    Ya me contarás PUMUQUI como te va el nuevo decodificador.

  13. #28
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿apagón analógico ya?

    Que yo sepa, no se ha contemplado el apagón de radio analógica . Ni el impulso a la DAB tampoco . De hecho, sólo algunos receptores A/V de última generación de Sony sí llevan ya sintonizador DAB, además del analógico .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Grabador HD analogico
    Por armando6244 en el foro Reproductores/Grabadores DVD
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/02/2010, 23:47
  2. Diferencias entre sonido Digital y Analogico. Me gusta el analogico xp?
    Por Ramon28 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/12/2008, 02:14
  3. analogico?
    Por j0semg en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/05/2004, 13:14
  4. analógico vs digital
    Por masimong en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/04/2004, 22:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins