Buenas!

Aun a riesgo de equivocarme, aquí tienes algunas respuestas:

- Los lumens indican cuanta luz es capaz de generar el proyector. Cuanta más luz de denomina más luminoso y es bueno porque hace que el proyector se vea mejor sin tener que usar una sala completamente oscura (aunque esto es lo recomendable en cualquier caso). Un proyector con baja luminosidad es más exigente con la pantalla que se use, puesto que suelen requerirlas con cierta ganancia, así como con la luz residual que puedan devolver al haz del proyector la sala y su decoración. Como suele ser un valor un tanto inflado, me suelo giar más por los watios de la lámpara que tenga el proyector.

- El contraste es la diferencia entre las zonas claras y oscuras de una imagen. Cuanto más contraste, más tonalidades tienes entre el negro más negro y blanco blanco "lavado con perlán", y por tanto más detalles y definición. Muchos proyectores traen algún método para aumentar dinámicamente este contraste según el contenido de la escena. Vendría a ser algo como que tu projector sólo es capaz de mostrar X gradientes de color y en lugar de tener valores fijos, se van eligiendo según los colores que tenga la imagen en concreto. Suelen funcionar muy bien, excepto en escenas extremas con todo oscuro y una luz muy intensa (que se verá un tanto pálida) o viceversa (una pequeña zona oscura que se quedará sin detalle). Aun así dicen que básicamente ni se nota.

- Más vale una imagen: http://www.3lcd.com/eg/pup_3_e.html

- Teóricamente sobre las 2000h, aunque depende del fabricante y del uso: mejor tenerlo en marcha 5 horas que apagarlo cada 2, nada de ponerlo 10 minutos para enseñarselo a los amigachos, tenerlo bien ventilado y usar un SAI para evitar que se quede sin ventilación en plena proyección. El calor le sienta mal a la lámpara! Tambíen suelen tener un modo "ECO" que hace que la lámpara brille menos, generando menos calor, menos ruido de ventilación y alargando la vida de la lámpara, aunque es posible que en este modo no le saques lo mejor al aparato, según modelo.

La verdad es que no conozco ninguno, pero mi preferido es el Sony, a pesar de ser poco luminoso y necesitar una pantalla un tanto especial para dar lo mejor. Los otros modelos son buenas opciones, pero he leido menos sobre ellos.

SaLú2!!