Bueno!!!

Ahora después de exponer mis quejas por lo que yo considero cagada por parte de vendedores y el propio fabricante, paso a detallar lo que creo que hay que valorar positivamente por el precio que tiene la XT810.

Partiendo de la base que vengo de una Sony 46w2000, que el reescalado era bastante malo, la XT810 a mi parecer tiene un reescalado muy muy bueno, incluso en cadenas que no emiten en “HD”, aunque el panel tiene el típico fallo que se escurece un poco las esquinas (si no he entendido mal es un mal endémico de las curvas, al menos en esta marca y supongo que en Samsung también porque es el mismo panel) no le doy mayor importancia, estamos hablando que tendrías que mirar a propósito para verlo, y que el tamaño de dicho fallo no supera los 2 cm, al menos en mi caso. Por lo tanto, estamos ante una TV bastante buena en este aspecto, al no ser que seas un mega sibarita y no puedas vivir con estos fallos de poca importancia, la recomiendo.

Tema de negros, con la opción de contraste dinámico es un negro muy bueno, es más, yo creo que se pasa de negro, no estoy acostumbrado a ver la TV así, la Sony no daba para más y el negro no existía.

En general la calidad de la imagen es su punto fuerte, las funciones de los canales cumple con su cometido, en definitiva, es una TV para acompañarla con HTPC si quieres sacarle provecho al panel que monta, porque como ya explique, las funciones multimedia y las de 3D no sirven.

Las demás funciones de conectividad inalámbrica funcionan a la perfección, en este apartado no he tenido problemas, el móvil se conecta sin problemas, y por DLNA tampoco he tenido problemas, pero todo no puede ser tan bonito, no soporta la mayoría de los codecs por este medio, ósea, al final todo nos lleva a los mismo, o tienes un HTPC y centralizas toda la información para sacarle provecho o estas funciones te van a dejar a medias.

Está claro que cumple con lo que yo buscaba, calidad de imagen, todo las demás funciones no las iba a usar fuera la marca que fuera porque mi intención era desde un principio un HTPC o similar, luego el 3D, que lo lleva y es muy bueno (Aquí sí puedo opinar porque tengo un proyector 3D y me sirve de referencia), aunque como he explicado, al no poder cambiar de lado el ojo primero, el que no tenga un HTPC para poderlo cambiar por Software , con muchas películas va a tener problemas y le tocara dar la vuelta a las gafas.

Resumen: Panel , 3D, Estética, Curva, Precio, lo demás es mejor olvidar, pero por 870€ + 220€ del mini HTPC, le da mil vueltas a las funciones propias del TV sea el que sea, y si quieres igualarlo, prepara la pasta.

Continua...