Si, para comparar cualquier equipo, antes hay que igualar niveles. Basta con que haya una diferencia de 0,5 dB para que nos parezca que suena mejor el que suena mas fuerte, y no nos damos cuenta de la diferencia de volumen.

Para igualar niveles basta con un polímetro y un tono de 400 o 1000 Hz reproducido por el equipo a probar. Mientras se reproduce, hay que medir la señal en bornas de altavoz, poniendo el polímetro en corriente alterna.

El problema que viene después de medir es igualar señales. Para ello yo uso mi previo que tiene esa función, pero no es lo normal.

Así que a falta de aparatología, o sea lo normal, las pruebas pueden hacerse de una manera muy fácil: Basta con que una persona haga los cambios que quiera y tape los equipos mientras los probadores están fuera de la habitación. Hay que recurrir a la memoria auditiva, pero poniendo dos CDs iguales a sonar al mismo tiempo, los cambios se pueden hacer en pocos segundos.

Si tienes mas dudas pregunta por ese teclado.

Saludos

Alf