Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 28

Ayuda con "Movie House" o negocio de cine

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aspirante
    Registro
    07 jun, 09
    Mensajes
    20
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con "Movie House" o negocio de cine

    Hola, gracias por comentar.

    Aqu'i se usa un pequenyo truco legal. Tu no alquilas peliculas sin licencia. Tu alquilas habitaciones como si fueras un hotel, y lo que hagan los inquilinos dentro, como ver peliculas, es un servicio anyadido. Lo que hare para evitar problemas con productoras y distribuidoras, es no proyectar peliculas que esten en el cine, s'olo las que hayan salido en dvd/blueray.

    Si, ya he visto que esta prohibido eso, pido disculpas.

    Sobre el montaje, me han comentado que se puede poner en cada sala un media center, conectado por red a un servidor que es el que almacena las pelis. Luego, desde la sala, con un simple mando a distancia, se intactua con el media center y se escoje la peli. La cosa es elegir que media center.

    Y aqui me viene una duda....
    Existe alg'un proyector que se pueda conectar por RED a un PC? porque eso solicionaria muuuucho la cosa

  2. #2
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con "Movie House" o negocio de cine

    Creía que querías controlar lo que podían ver o no, pero si les vas a dejar ver lo que quieran, eso es otra cosa.
    Si sacas beneficio por una peli pirata, lo mismo da que sea por proyectar que por que lo vean en una tv o en un ipad.

    Proyectores con dlna? Seguro que hay, pero no los conozco.

  3. #3
    aspirante
    Registro
    07 jun, 09
    Mensajes
    20
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con "Movie House" o negocio de cine

    Si, claro que yo controlaré lo que se visualiza en la sala....el mando me lo llevo yo. Sobre las pelis, no tienen porqué ser piratas. Puedo comprarlas en plataformas de pago...

    Sigo preguntando: qué media center me recomiendas?

    Gra ias

  4. #4
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Ayuda con "Movie House" o negocio de cine

    Vaya nicho de mercado más interesante!. Esto aquí en España dudo que sea posible, ni legal...pero allí, jajaja!

    Bueno, por aportar ideas y eso...

    Respecto al tema media center, lo ideal imagino que sería tener un Sevidor NAS, que es donde irían todas las pelis, y luego en cada sala un mediacenter que se sirva por medio DLNA de esos contenidos. Tendrías que conectar todo por red Gigabit y luego ver si el servidor NAS puede darte el streaming simultáneo de 8 pelis a la vez, no es moco de pavo!.

    También tienes la opción de copiar todas las pelis a los 8 reproductores por separado, conectados en red. Así cada uno podrá leer su disco duro y tú lo único ir copiando las nuevas pelis en los 8 reproductores...

    Respecto a proyectores, ¿dices que tengan servidor DLNA y reproducción de medios integrados?. Yo no conozco ninguno, pero quizás encuentres alguno...sin embargo eso te limita mucho las opciones, cuando teniéndolo por separado sería mejor...

    En cuanto a las estancias, yo no se si vas a poner sistemas de audio 5.1, si es así (que es lo recomendable), tendrás que aislar acústicamente cada sala, para que el sonido de las adyacentes no se "cuele". O bien limitar el volumen de sonido de cada una de ellas (lo cual es poco recomendable la verdad).

    Es un proyecto interesante, sí señor. Pero requiere de cierta inversión si quieres hacerlo bien, claro.
    kuzko ha agradecido esto.

  5. #5
    aspirante
    Registro
    07 jun, 09
    Mensajes
    20
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con "Movie House" o negocio de cine

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje

    Respecto al tema media center, lo ideal imagino que sería tener un Sevidor NAS, que es donde irían todas las pelis, y luego en cada sala un mediacenter que se sirva por medio DLNA de esos contenidos. Tendrías que conectar todo por red Gigabit y luego ver si el servidor NAS puede darte el streaming simultáneo de 8 pelis a la vez, no es moco de pavo!.

    También tienes la opción de copiar todas las pelis a los 8 reproductores por separado, conectados en red. Así cada uno podrá leer su disco duro y tú lo único ir copiando las nuevas pelis en los 8 reproductores...
    o.[No list free lang naman. Kasama po mga latest movies, basta narelease na on bluray meron na ko. If familiar ka kay Yify, if may bago syang upload meron ako and lahat may subtitle man
    Hola, gracias por aportar.
    Hummmm no había pensado en esa opción. Estoy verde en media centers...cuál es la capacidad máxima que manejan normalmente si le.meto un disco duro integrado? Podrían con discos de 8TB y reproduciendo full HD?

    Porque me ahorraría el dineral del servidor y también una parte importante en cableados....

  6. #6
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Ayuda con "Movie House" o negocio de cine

    Cita Iniciado por kuzko Ver mensaje
    Hola, gracias por aportar.
    Hummmm no había pensado en esa opción. Estoy verde en media centers...cuál es la capacidad máxima que manejan normalmente si le.meto un disco duro integrado? Podrían con discos de 8TB y reproduciendo full HD?

    Porque me ahorraría el dineral del servidor y también una parte importante en cableados....
    Capacidad, la que puedas meterle por un disco duro externo. Porque con disco duro interno, lo máximo son 4TB, y no se si todos lo soportarían...¡pero 4TB son muchísimas películas!
    kuzko ha agradecido esto.

  7. #7
    aprendiz
    Registro
    17 ago, 10
    Mensajes
    120
    Agradecido
    114 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con "Movie House" o negocio de cine

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Capacidad, la que puedas meterle por un disco duro externo. Porque con disco duro interno, lo máximo son 4TB, y no se si todos lo soportarían...¡pero 4TB son muchísimas películas!
    Pues yo tengo un disco de 8 Tb de esos nuevos de seagate y mi placa los reconoce sin problemas... supongo dependerá del media center o htpc... Es cierto que hay que formatearlo en formato MBR para que los reconozca del tirón, y no se si ahí se puede instalar el SO, pero imagino que todo es cuestión de hacerle las particiones adecuadas, cosa igualmente recomendable dado el uso que se le va a dar.

    De todas formas yo por lo que valen 8 de estos discos o incluso de 6tb, creo que preferiria un un Nas bueno con 4 discos, el router y el cableado que creo que sale a cuenta.
    kuzko ha agradecido esto.

  8. #8
    aprendiz
    Registro
    17 ago, 10
    Mensajes
    120
    Agradecido
    114 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con "Movie House" o negocio de cine

    Yo la opcion que llamas moderna, es decir con media center, pienso que tiene muchas ventajas respecto a la otra, pero también tiene un problema que no se si sabria resolver.

    Me pongo en el lugar del que alquila la habitación y el hecho de poder yo en la habitación elegir lo que quiero ver, con las portadas de las películas, elegir entre los amigos que queremos ver, etc, es un plus importante repecto a tener que salir de la habitación y pedirsela al encargado seguramente en un papel donde tengas la lista... amen de que si pones un htpc medio decente, que no es mucho mas caro que un media center propiamente dicho también puedes añadir algún juego etc, etc. En fin la experiencia de uso es infinitamente superior a la anterior pienso yo.

    El problema... que no esta hecho a prueba de tontos!!! Es decir, no se hasta que punto se puedo configurar para que no llegue ahí el listo de turno y te lo desconfigure todo y te acabe dando mas problemas que beneficio. Supongo que con un poco de dpaciencia se podrá configurar.

    Del tema de construcción, y el aislamiento acústico que necesitas si te puedo aconsejar mejor.

    De entrada te recomendaria que le hechases un vistazo a la normativa aplicable en España:

    http://www.codigotecnico.org/images/...Ruido/DBHR.pdf

    Vale que allí será otra pero te puede servir de referencia. Es mas, seguro que para recintos de espectáculos (o en general ruidosos) suele haber ordenanzas municipales que sean mas exigentes, pero ya digo que te sirve de referencia.

    Fijate que para separar recintos de actividad frente a recintos protegidos mínimo necesitas un aislamiento de 55 Dba. A mi eso, considerando el uso especifico que vas a darle, me parece incluso poco, yo me iria a tratar de conseguir mínimo 60 Dba, y de ahí hacia arriba, pero claro, cada db que quieras conseguir de mas es mas y mas caro.

    El aislamiento a ruido aereo, que es lo que necesitas depende exclusivamente de la masa. Cuanta mas masa mejor. Se vende mucho panel mal llamado aislante cuando en realidad son absorventes que son cosas diferentes y no tienen nada que ver. Los segundos sirven para acondicionar, pero no aislan nada. En este sentido hay que decir que esto que digo del aislamiento y la masa, cabe decir que cuando duplicas la masa ganas 3 Dbs de aislamiento. Esto tiene un problema y es que llegado a un punto ganar un solo dbs de aislamiento se vuelve muy pero que muy caro. Pero por suerte hay sistemas de aislamiento basados en sistemas multicapa donde entran en funcionamiento otros mecanismos y se pueden conseguir mejores aislamiento con menos masa. (ojo, que siguen dependiendo de la masa). Son los típicos sitemas de construccion de placas de carton yeso.

    En las paginas de pladur, placo, o knauff (Selector de Sistemas Pladur®. por ejemplo) hay guias de aplicación donde tu mismo puedes ver cuantas placas necesitas para conseguir un aislamiento dado. Para por ejemplo los 60 dba que te digo creo que mínimo necesitarías 3 placas de 15 mm por cada lado (6 en total) con absorbente en medio. (en este caso si tiene sentido poner un material absorvente en medio ya que lo que se pretende es crear un sistema masa resorte masa). Lo ideal en tu caso, y para maximizar la eficiencia, (aun a costa de perder superficie al ser mas anchos los tabiques) pienso que es ir a sistemas con dos estructuras independientes. Es decir, hacer dos estructuras independientes que se revisten por una cara, en lugar de una estructura revestido por las dos caras... no se si me explico. Creo que en este sentido hay unos perfiles de placo que son como un muelle para conseguir este efecto de desacoplar las dos caras del tabique, pero dudo puedas conseguir algo parecido donde estas, amen de que no se hasta que punto serán efectivos.

    Respecto a los sistemas constructivos de allá, no se si tendrás acceso a paneles de cartón yeso de aquí que seria lo suyo, imagino que si, pero por si son de madera como dices, piensa el aislamiento depende de la masa como ya te he comentado. Si son paneles de dm, (si no me equivoco) su densidad es muy similar al cartón yeso, así que que el aislamiento será mas o menos el mismo. Un aglomerado pues seria bastante menor. Si son otro tipo de panel pues tu mismo, basta que compares el peso total de lo que estas poniendo, y buscar un peso total equivalente respecto al del cartón yeso que te haya salido en algunas de las guias que te comento para que tengas una referencia de lo que estas haciendo.

    Otra cosa que tienes también que tener clara es que el ruido no solo se transmite por las paredes, sino que también va por el suelo y techo. Puedes hacer las paredes a prueba de bombas, que si el suelo o techo no aisla lo mismo es casi como si no hubieras hecho nada. (en la normativa que te pongo hay esquemas que te pueden ayudar a entender esto que digo). Dicho de otro modo, al techo y suelo que ya tengas, y dependiendo de como estén hechos tendrás que trasdosarle (o no, depende como digo de lo que tengas ahora) lo que haga falta para conseguir esos 55, 60, o mas dbs que quieras conseguir de aislamiento.

    Por ultimo... el ruido es muy puñetero... no se pueden cometer errores. Una junta mal hecha, un enchufe mal puesto y de esos 60 Dba teóricos te quedas en 50 por menos que nada. Seria muy larga la lista de recomendaciones en este sentido de como se tienen que hacer las cosas... lo suyo es que busques un buen profesional que seguro lo habrá por la zona.
    kuzko ha agradecido esto.

  9. #9
    aspirante
    Registro
    07 jun, 09
    Mensajes
    20
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con "Movie House" o negocio de cine

    Cita Iniciado por Kequan Ver mensaje

    Por ultimo... el ruido es muy puñetero... no se pueden cometer errores. Una junta mal hecha, un enchufe mal puesto y de esos 60 Dba teóricos te quedas en 50 por menos que nada. Seria muy larga la lista de recomendaciones en este sentido de como se tienen que hacer las cosas... lo suyo es que busques un buen profesional que seguro lo habrá por la zona.
    Kequan, muchas gracias por tu tratado acustico Ahora a ver como le traduzco yo todo esto al que se encargue de mi obra. Pero si, he pillado tu mensaje.

    Una duda, los techos del local son bastante altos, y habia pensado hace un falso techo que me serviria para llevar los tubos del aire acondicionado y los cableados. Como harias tu el falso techo para, como dices, insonorice la sala tambien por arriba?

    Gracias

  10. #10
    aprendiz
    Registro
    17 ago, 10
    Mensajes
    120
    Agradecido
    114 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con "Movie House" o negocio de cine

    Cita Iniciado por kuzko Ver mensaje
    Kequan, muchas gracias por tu tratado acustico Ahora a ver como le traduzco yo todo esto al que se encargue de mi obra. Pero si, he pillado tu mensaje.

    Una duda, los techos del local son bastante altos, y había pensado hace un falso techo que me serviría para llevar los tubos del aire acondicionado y los cableados. Como harías tu el falso techo para, como dices, insonorice la sala también por arriba?

    Gracias
    Mas que los falsos techos lo importante ahí es como pones el aire acondicionado. Y te diría lo que no debes hacer y es poner un conducto que agujeree todo y conecte todas las salas. Lo suyo seria poner un conducto que valla por la zona común es decir el pasillo de acceso a la sala y luego ir pinchando individualmente en cada sala desde esa zona. Puede que salgan mas metros de tubo, y mas accesorios de conexión, pero creo que es irrelevante respecto al desastre que seria hacer lo otro.

    Por lo demás, pues lo normal seria hacer paredes de suelo al techo existente, siempre con juntas elásticas arriba y abajo, y luego los falsos techos de cada sala en este caso con juntas elásticas en el perímetro. Agujeros los menos, cuando hablamos de insonorizar en serio una sala, ni siquiera se permiten poner mecanismos eléctricos empotrados para no agujerear las paredes, en este caso se ponen de superficie. Con los agujeros del aire pues lo mismo... tienen que pensar muy bien por donde entrar ver lo que estas comunicando y tratarlo lo mejor posible para hacer el menor daño posible... lo que se traduce en sellarlo siempre todo muy bien, aunque luego el falso techo lo tape todo y no se vea.

    Respecto al NAS pues no te puedo ayudar... yo tengo uno domestico, en concreto un synology ds413 que ya tiene algún tiempo, y con el que estoy encantado, pero es para lo que es y a ti algo parecido imagino se te quedaría corto. He hecho la prueba y tres películas a la vez las reproduce sin problema, pero mas ya no puedo probar, pero sinceramente dudo que pueda mucho mas que eso. Imagino que uno mas moderno gama media alta, y con doble conexion ethernet ya dará lo que necesitas pero tampoco lo se con seguridad porque nunca he necesitado algo así. Yo preguntaría en algún sitio especifico de redes.
    kuzko ha agradecido esto.

  11. #11
    aspirante
    Registro
    07 jun, 09
    Mensajes
    20
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con "Movie House" o negocio de cine

    Bueno, gracias por tus consejos. La verdad es que no conf'io demasiado en los especialistas de la zona sobre insonorizacion, no he visto nada medianamente saludable. Preguntare en las salas de Karaoke, que haberlas haylas a patadas, a ver si doy con un entendido. Porque el tema del sonido, como es l'ogico, es fundamental en este negocio, pero a mi se me queda algo lejos.

    En otro foro, el mundodvd, me recomendaron un Synology, un modelo superior al tuyo. Y, como comentas, mi miedo es ese: podr'ia con 8 salas a la vez, todas chupando full HD, con las transferencias que eso supone?

    Ya no molesto mucho mas, pero me podrias recomendar algun foro de redes de NAS?

  12. #12
    aprendiz Avatar de davidsanpank
    Registro
    06 feb, 14
    Mensajes
    200
    Agradecido
    154 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con "Movie House" o negocio de cine

    Cita Iniciado por kuzko Ver mensaje
    Hola, gracias por comentar.

    Aqu'i se usa un pequenyo truco legal. Tu no alquilas peliculas sin licencia. Tu alquilas habitaciones como si fueras un hotel, y lo que hagan los inquilinos dentro, como ver peliculas, es un servicio anyadido. Lo que hare para evitar problemas con productoras y distribuidoras, es no proyectar peliculas que esten en el cine, s'olo las que hayan salido en dvd/blueray.

    Si, ya he visto que esta prohibido eso, pido disculpas.

    Sobre el montaje, me han comentado que se puede poner en cada sala un media center, conectado por red a un servidor que es el que almacena las pelis. Luego, desde la sala, con un simple mando a distancia, se intactua con el media center y se escoje la peli. La cosa es elegir que media center.

    Y aqui me viene una duda....
    Existe alg'un proyector que se pueda conectar por RED a un PC? porque eso solicionaria muuuucho la cosa
    Yo tengo en casa un WDTV, viene a ser un reproductor "universal" con un NAS. El NAS y el WDTV conectador por cable al router y nada más.
    El Nas puede funcionar como un servidor de peliculas, donde él reproduce las películas, no soportando todos los formatos, o bien como una carpeta compartida en red, donde quien reproduce es el WDTV. Yo tengo las 2 opciones, pero sólo uso la carpeta compartida.
    Un buen NAS te debe permitir reproducciones simultáneas sin problemas, pero si lo monta como carpetas en red, el simplemente proporciona el archivo al reproductor, y para eso no tendrás problemas de lag o nada.

    Una forma de evitar problemas seria crear diferentes carpetas compartidas cada una en un disco duro y una copia en cada carpeta, de esta manera nunca se reproducía a la vez el mismo archivo, o podrias limitarlo a 2 veces. El problema de esta solución es que cada copia de la pelicula la tienes varias veces.

    El WDTV vale menos de 100€, tiene salida HDMI y audio óptica. Hay otros muchos modelos/marcas, por lo general incluyen youtube y otras aplicaciones que podrías configurar al gusto. Hay quien usa para esto la Raspberri Pi.

    Tanto la Raspberri como el WDTV como todos, tienen la opción de crear una biblioteca multimedia, con sus caratulas, psinopsis y demás.


    Yo creo que optaría por esta opción, luego en cada sala un AV o un 5.1 de "PC" o consola con con entrada óptica y listo.

    Un Saludo
    <- Hello Mr. Anderson surprised to see me? ->

  13. #13
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Ayuda con "Movie House" o negocio de cine

    El "problema" del WDTV es que es leeeento de narices. Yo de hecho he comprado el nuevo Fire TV 4K, precisamente hasto de la lentitud y los cuelgues absurdos del WDTV.

    Existen reproductores android todoterreno que soportan un montón de cosas mejores, y con Kodi lo tienes todo resuelto. El problema es que no todos soportan 24P, el FireTV al parecer sí, aunque no tiene "auto framerate" (vamos, que va a piñón fijo a la resolución y frecuencia de fotogramas que configures).

    El principal problema lo veo a la hora de "servir" las pelis, ese es el gran escollo...

  14. #14
    aprendiz Avatar de davidsanpank
    Registro
    06 feb, 14
    Mensajes
    200
    Agradecido
    154 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con "Movie House" o negocio de cine

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    El "problema" del WDTV es que es leeeento de narices. Yo de hecho he comprado el nuevo Fire TV 4K, precisamente hasto de la lentitud y los cuelgues absurdos del WDTV.

    Existen reproductores android todoterreno que soportan un montón de cosas mejores, y con Kodi lo tienes todo resuelto. El problema es que no todos soportan 24P, el FireTV al parecer sí, aunque no tiene "auto framerate" (vamos, que va a piñón fijo a la resolución y frecuencia de fotogramas que configures).

    El principal problema lo veo a la hora de "servir" las pelis, ese es el gran escollo...
    El elegir un WDTV o cualquier otro, es lo de menos, es cuestión de elegir el más conveniente.

    Yo no veo tanto problema el servir las pelis, si consideras las pelis como "ficheros", que decodificará el lector, cualquier NAS soporta servir el mismo fichero simultneámente. Usando el NAS como si de un servidor de ficheros se tratara, no como un servidor multimedia, que ahí si que lo vería más problemático.

    En una red Gigabit, debería ser más que suficiente.

    Un Saludo
    <- Hello Mr. Anderson surprised to see me? ->

  15. #15
    aspirante
    Registro
    07 jun, 09
    Mensajes
    20
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con "Movie House" o negocio de cine

    Gracias por las aportaciones gente, miraré ese WDTV y el Fire TV 4k.

    Donde veo un problema es que todos esos Mediacenter van a Ethernet 10/100. ¿De que me sirve una red gigabit si no pueden usar su velocidad?

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. AYUDA y OPINIONES SOBRE ESTA CONFIGURACIÓN PARA "CINE EN CASA"
    Por jqaraya en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 24/12/2013, 04:26
  2. Novata, ¿qué tal "Yamaha RX-V 365" con "Canton Movie 80-CX"
    Por pincho1234 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 16/06/2010, 21:45
  3. Novata, ¿qué tal "Yamaha RX-V 365" con "Canton Movie 80-CX"
    Por pincho1234 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/06/2010, 14:20
  4. Cambio bd monster house "precintada"
    Por alberto_msez en el foro Software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/03/2010, 21:27
  5. Sony "el hardware es nuestro negocio"
    Por Fox Ender en el foro Videojuegos
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/06/2006, 16:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins