Ayuda - ¿Que cables pasar?
-
asiduo
Re: Ayuda - ¿Que cables pasar?
Nadie ha dicho que la canaleta vaya a la vista. En vez del tubo negro que conocemos todos (supongo que es el que están pensando), puedes poner una canaleta, la roza de la pared más grande, y luego taparla, pones una tapa en los extremos si quieres aunque no se verán porque irán detrás de la TV y del mueble, así puedes meter los cables que quieras, y si se te rompe un cable no tendrás problemas en cambiarlo. Mira así lo hizo un amigo mio y le quedó del copón. Una canaleta rectangular ancha y poco profunda sería una buena opción, luego tapa con lo que pongas.
Vamos por partes:
¿donde tienes el PC?. PC y la tele no pueden ir unidos por el cable de red, en medio tienes que tener el router. Si tiens el PC cerca yo pasaría del DLNA, usa direcamente el PC para todo el contenido multimedia.
Sobre el Home cinema, lo de todo en uno no me convence nada, Blue-Ray??? ufff yo creo que eso está obsoleto yo paso de ese formato. Si tienes el PC cerca ya me olvidaría de la fuente que para eso tienes el PC con usbs, etc,etc. Cuando lo necesite un BlueRay (que bueno ya tengo la PS3) me compraré uno externo y lo engancharé al ordenador (HTPC).
Depende del equipo de homecinema no haría falta usar un cable óptico para pasar el contenido TDT de la tele al homecinema, por el mismo cable HDMI que mandas audio+video al VT30 puedes mandar el retorno de la TDT.
Home cinema acorde empezamos con algo de esto ...
http://www.yamaha.maygap.com/product...467/index.html
Para el vt30 tendria que ser algún modelo superior para ir acorde pero por lo menos vamos enfocando la situación..
Mirando las conexiones entenderás lo que te digo...

Podrías enganchar al receptor TODO por HDMI (llevarías imagen y sonido en alta definición) y luego un solo cable a la tele.
Con tu opción de Homecinema, tendrias que enganchar directametne ono a la tele, el homecinema a la tele, ordenador a la tele, si tienes consola a la tele tambien, mucho cablecito solo para el video, para el audio sería: la tele un optico al homecinema y todas las fuentes tendrías que enganchar el sonido al homecinema y ese no te permite muchas entradas (la G20 no saca por el óptico sonido que venga de fuentes HDMI).
Si es por presupueto, yo bajaría de tele y subiria de homecinema, o quizás prescindir el 3D, yo lo descarto porque lo veo muy verde un engorro con tantas gafas, pocas pelis están bien montadas en 3d, y que no todo el mundo lo aguanta (mareos, dolores de cabeza, etc, etc). No tiene sentido tener una tele con 3D del copón y un homecinema simplón con unas cajas simplonas.
Cuanto más todo en uno más jodido vas a estar con el cambio de tecnología. Mira yo tengo un Homecinema Yamaha (el tope de gama en su momento) como la idea es solo el sonido aún sigue estando vigente a pesar que no tiene entradas HDMI, y me quedan entradas digitales para poner mas historias.
Por lo menos ten 3 partes: Pantalla + HomeCinema para el sonido + fuente/s
Bueno lo importante es el tubo / canaleta, como puedes ver opciones hay mil, la tenconlogía cambia continuamente así que deja algo que puedas meter y cambiar cables a discrección.
Última edición por kromac; 29/04/2011 a las 00:14
Yamaha RX-v2500 + Dynaudio + Samsung 46D8000 + PS3
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro