Cita Iniciado por onizuka26 Ver mensaje
el 90% (con el que tampoco estoy de acuerdo) ya no es el 100% de la frase anterior, y claro que la mayor parte del tiempo sucede todo delante, cual es el problema? ninguno es lo que hay, esos efectos gustan en líneas generales, no simpre es una nave o un tiro tb es el ambiente, si no tiraríamos el resto de altavoces y dejaríamos el 3.1 o ya puestos nos cepillamos el central tb...

saludos
Precisamente el CENTRAL es el altavoz MAS IMPORTANTE. Es el que lleva los diálogos.

En el inicio del cine solo existía un sonido, el del altavoz que se ponía en el CENTRO de la pantalla.

Con la llegada del Estéreo, los cines pusieron dos altavoces más en los laterales. El sonido no era estéreo, sino que tenía TRES canales. Siempre ha tenido TRES canales, pues si no tienes un altavoz central, alguien que se ponga en un lateral de un cine no podrá relacionar el sonido que escucha a un lado con el centro de la pantalla.

El sonido multicanal nació para darle más espacialidad a la mezcla, pero NUNCA para que fuese dominante. Para eso están los subgraves, que son omnidireccionales y aportan el peso de la parte baja del espectro.

A poco que analicéis una mezcla 5.1 de una peli, comprobaréis que la mezcla está diseñada frontalmente.

Yo NO estoy diciendo que no suene NADA en los traseros (que son laterales, en realidad). Suenan cosas cuando deben hacerlo, no por capricho. Ubicar un sonido detrás tuya cuando lo que sucede está delante es un error garrafal.

De hecho lo que más se usa en los laterales y los traseros son efectos de reverb, son los más efectivos. O de ambiente. Nunca sonidos principales.

No escucharás la BSO de la película por los traseros, salvo casos muy específicos.

A mí no tenéis que demostrarme nada, trabajo en ello y veo los waveforms de cientos de mezclas 5.1 profesionales para darme cuenta de ello :-)