Hola, efectivamente lo importante debe ser las medidas VESA (para que encajen entre TV y soporte) y el peso que aguante. El resto es pura física y que el fabricante sea honesto en lo que declara y pruebas realizadas.

Suponiendo lo segundo, lo primero (la física) lo comento pensando en que ancles correctamente el soporte a la pared, es decir, que la pared aguante (no sea tipo Pladur), coloques los tacos y tornillería adecuados, etc, de forma que soporte no solo el peso bruto del TV, que has de repartir entre cada tornillo que fijes a la pared, sino la palanca que hará cuando extiendas el soporte hasta casi medio metro que llega. Me viene a la cabeza un buen amigo que le colocaron en el soporte correspondiente la TV; pegado a la pared sin problemas, en cuanto extendió el brazo la primera vez, esa palanca generaba mucha presión y arrancó el soporte de la pared, literal, la TV acabó en el suelo. No pretendo asustarte, solo que cuides el anclaje a la pared, no es lo mismo 30 Kg pegado a la pared fijo, que un brazo que separas 50 cm del que cuelgan en su extremo esos 30 Kg.

Ya lo dijo Arquímedes, "dadme un punto de apoyo y moveré el mundo", refiriéndose al efecto de la palanca ;-)

Saludos.