Yo, no entiendo esa obsesión por querer tener un 7.1MA. ¿Tienes un equipo a la altura de esas características?. ¿Cuantos de aquí lo tienen?. Exigir un 7.1MA cuando se va a usar un 5.1 o peor aún, una barra de sonido o los altavoces de la tele como he leído en más de una ocasión solo me produce una sonrisa. ¿De verdad?

Por no hablar que el "peso" de la mezcla en un sistema multicanal se va en un 80% o más hacia adelante. Es de donde sale el sonido. El central probablemente sea el altavoz con más trabajo, llevándose él solio el 90% de los diálogos. Esto es así y analizando cualquier pista 5.1 es evidente que es así.

Yo he ido a ver muchísimas películas al cine, proceso muchos materiales en 5.1 para cine, y tras analizar tantas y tantas pistas, es mi conclusión. Que sí, que mola mil el que "de vez en cuando" suene algo detrás tuyo. De vez en cuando no es el 90% del tiempo. Son contadísimas las ocasiones en las que un sonido en ATMOS suena por arriba en una peli. Dos, tres veces a lo sumo. A veces casi ni eso. Aunque el sonido esté ahí, se ve enmascarado por el resto de sonidos (prominentemente delanteros) de la propia mezcla.

Esto es así y basta analizar cualquier pista 5.1 para verlo. Sin trampa ni cartón.

P.D: El mejor sistema que hace uso ACTIVO de un sistema multicanal, son los videojuegos. Son los únicos que SI hacen uso de todos los canales (en los juegos que lo soportan), porque SI usan sonido por objetos (Atmos no inventa nada, traslada esa posibilidad al mundo de las películas, nada más) y es dinámico al 100% (algo que Atmos no puede hacer, por lo "cerrada" que es una película en sí).

Jamás he escuchado una película que llegase a asemejarse a un juego con tiros, explosiones, sonidos de todo tipo que te rodean...jamás. Solo en demos. Y ya se sabe como y porqué están diseñadas las demos.