Es una historia muy compleja con movidas incluso judiciales que desconocéis, no es por cuestiones técnicas.

El mercado español ha hecho aguas hace años : por una parte, por la piratería que todos conocemos, pero, por otra, que es la importante, porque el sistema español tanto legal como de distribución, ha tolerado y permitido piratería incluso institucionalizada en las grandes tiendas de distribución de vídeo, haciendo inviable comercialmente la distribución en vídeo por los canales tradicionales para muchas compañías, por lo que sólo es rentable invertir en algunos títulos (y lo justito).

Pensad que lo que decís y escribís aquí con toda la razón del mundo en vuestras quejas sois (somos) minoría.
No hay más que ver qué majors hay ahora, quiénes se han fusionado para distribuir qué sellos en España, quiénes se fueron y quiénes quedan.

Entre todos la mataron y ella sola se murió, dice el dicho. Y en este caso, es verdad.

Saludos.