Normas del HDReady

El televisor debe ser capaz de mostrar tanto 720p como 1080i. No vale con sólo poder mostrar una de las 2.
Debe disponer de conexiones DVI, HDMI o YUV.
La pantalla debe tener como mínimo 720 lineas físicas para poder llamarse HDRready.

-WXGA: 1366x768p(16:9), 1280x768p(15:9)
-WS XGA : 1024x768p (16:9)
-WS Alis (1024x1024i)

En cuanto a la resolucion del panel FULL HD y los 1080p, hablamos de 2 cosas diferentes. La primera se refiere a la resolucion nativa del panel, es decir, al numero de pixeles(punto) que puede representar para componer la imagen. La segunda se refiere a la señal de entrada que puede ser 1080p o 1080i.

Se denomina 1080i a la señal de entrada 1920x1080 entrelazada (es decir, primero las lineas impares y despues las pares del mismo cuadro, con eso ahorras la mitad del ancho de banda, despues, la electronica se encarga de juntarlas y representarlas todas juntas en una imagen (en LCD se representa toda la imagen junta).

La señal 1080p que solo admiten determinados modelos se refiere a que es capaz de recibir y procesar toda la imagen entera de una sola vez, para lo que se necesita mejor procesador y mas memoria.

Como la imagen es la misma, la calidad de la visualizacion debiera ser identica, tanto si se recibe una imagen entrelazada (i) como progresiva(p). Hablamos de que si la electronica maneja bien el flujo de datos, la imagen a representar es la misma, y puesto que el cine se rueda a 25 o 30 imagenes por segundo (muy inferior a la capacidad de representacion que tienen nuestras teles actualmente) la fluidez de la reproduccion no deberia verse afectada.

En definitiva, que lo que tienes es HDReady. Que si lo ves bien y desde una distancia de 2 o mas metros, lo que tienes es mas que suficiente y que yo, en tu situacion, no me gastaria ni un euro ahora mismo, salvo que te de una calidad de imagen mala (que no se si es tu caso).