Cita Iniciado por tommyHK Ver mensaje
Gracias por tomarte tu tiempo en responder. Seré breve y esquemático para compensar.

1. cuando hablaba del patrón más importante me refería al black clipping, no al white clipping, me he equivocado y ya lo he corregido.

2. cuando hablo de "patrones sobrevalorados", sobretodo me refiero a estos dos casos: cuando la cadena origen-destino de la que hablas no es perfecta (como por ejemplo en la TDT), o en los contenidos que veo en HDR o Dolby Vision, tal como he comentado, en que veía los colores sobresaturados. Me alegra que digas que para estos formatos la configuración de color de fábrica ya es la buena porque significa que mis ojos están "bien calibrados" y notaban este exceso de saturación.

3. en un BR o cualquier contenido dónde la norma se haya seguido desde el origen hasta el master y la emisión seguro que los patrones son exactos, como tu dices. Tengo la impresión de que muchas veces no es así en algunos contenidos...

4. Cuando he hablado de poner el dejudder a 2 y el deblur a 0, me has explicado la teoría general del deblur pero no has respondido específicamente a lo que comentaba. Realmente en la práctica un travelling con dejudder a 2 (incluso 3) mejora la imagen, sin generar artefactos (que yo pueda ver). Tampoco genera (en 1 o 2) nada de SOE, en mi percepción. Estás de acuerdo en esto? o te parece una aberración usarlo?

gracias!
Tommy, pero no me cites el troncho entero que me da algo hasta a mí jajaja.

Ya sabía yo que algo no cuadraba con que dijeses el White Clipping, efectivamente, es el Black Clipping el patrón "dios" de todos los patrones jaja.

Y sí, los patrones no valen de nada en la TDT, pero no porque los contenidos estén mal, sino que hay demasiado batiburrillo y también algo de descontrol. En mi caso apliqué los que me salieron usando los patrones y a correr.

En el caso de HDR, al no haber patrones gratuitos y sobre todo al ser un sistema tan complicado y poco entendible por ahora (solo los más expertos meten mano, y no es aconsejable del todo), es mejor ni tocarlos, tan solo desactivar las "mierdas" habituales y poco más.

También es cierto que es posible encontrarse con ediciones descuidadas, pero son las menos.

Respecto al trumotion, es cierto que poniendo el dejudder a 2 "aparentemente" mejora, pero si analizas las imágenes grabadas a 120FPS entonces te das cuenta de la "guarrería". Yo lo hice en su día y me sorprendí. Hay gente que eso no se lo cree o que me lo he inventado, pero si hay algo que suelo ser, es metódico y honesto.

Yo lo estuve usando un tiempo hasta que dí con determinados planos en los que veía "cosas raras". Efectivamente, esas "cosas raras" eran fotogramas chungos mal procesados.

Aquí tienes un vídeo que hice en su día al respecto, a ver que opinas:

https://www.youtube.com/watch?v=rPAr_OgXfV0

Como todo, pensarás -acertadamente- que si realmente no ves el efecto más que en un porcentaje muy ínfimo, es mejor dejarlo activado. Ahí ya es tu elección. Yo lo ví y lo tuve que desactivar. No me gustó.

Yo, ni impongo, ni obligo ni nada de nada. Tan solo aconsejo sobre mi experiencia y lo que veo tras más de 20 años cacharreando en el mundo profesional de la imagen. Lo que otros opinen de mí, pues...