la publicidad es GÜENA Y NO ENGAÑA SOLAMENTE HAY QUE COMPLEMENTAR LA INFORMACION..... como dice TRLLón
no seais así....
la publicidad es GÜENA Y NO ENGAÑA SOLAMENTE HAY QUE COMPLEMENTAR LA INFORMACION..... como dice TRLLón
no seais así....
Esa imagen que has puesto antiMcdonad/antipublicidad es bastante engañosa, ya que han puesto como big mac real lo que en realidad es una doblecheese burguer desvirtuada por un departamento de marketing/publicidad.
Última edición por tron99; 07/04/2014 a las 14:22
Si uno se compra una 4k de 50", a qué distancia hay verla para distinguir el 4k de los 1080?.
Ke tamaño tendría la pantalla para diferenciar esas resoluciones a 4 m?
New technology claims to cut 4K video bitrates by 50% | AVForums
Beamr Video Cuts HEVC Bitrate by 50%, Enabling... -- TEL AVIV, Israel and LAS VEGAS, April 3, 2014 /PRNewswire/ --
Parece que en el NAB 2014 (reunión de radiodifusores) que se está celebrando se ha presentado un nuevo codec que reduce al 50 % las necesidades de bitrate para el streaming de contenidos 4K y Full HD sin pérdida de calidad visual.
Netflix ha empezado a emitir contenidos en streaming en 4K
Hispasat 4K: Hispasat mostrará su apuesta por la Ultra Alta Definición
Hola tron99:
Mi duda es, ¿sin pérdida de calidad visual comparado con HEVC o con "lá casi no compresión"? Más que nada porque parece, por ahora, que como no se avanza o no se puede avanzar en cuanto a canal de transmisión de información, se tiende a reducir cada vez más. Ojo, si fuera sin pérdida respecto a HEVC estaría muy bien, pero no sé si sobre el HEVC se dice también que no hay pérdida de calidad.
Un saludo.
No es un codec, es algún tipo de preprocesado de la imagen que logra que después se pueda comprimir con menos bitrate, esto tipicamente se logra "lavando" la imagen de forma que queda mas "comprimible", con estos "trucos" se suele perder detalle en las texturas, básicamente lo mismo que si comprimes demasiado, a fin de cuentas se pierde información y por tanto calidad.
Tienes razón, no es un codec, en ninguna parte de la noticia pone la palabra codec, yo utilizé esa palabra para que se entiendese mejor con pocas palabras, pero tienes razón que no es un codec según no es nombrado en la noticia.
Lo que tu expones tampoco lo pone en la noticia, es una aportación tuya (si aportas la fuente lo agradeceríamos), lo único que dice la noticia es de una nueva tecnología sin pérdida de calidad.
Efectivamente es una suposición mía (como creo que dejaba claro), basada en otras soluciones similares. Esto no es nuevo, aplicar un filtro de lavado previo a la compresión es habitual, los propios codecs lo hacen. Tal como lo cuentan en la noticia es difícil de creer que no haya perdida de calidad en este tipo de filtros.
Estamos en lo mismo, publicidad de la empresa que vende la supuesta nueva tecnología milagrosa. Me lo creeré cuando vea un análisis independiente serio.
Mira, aquí se habla largo y tendido, y en la primera página tienes un gráfico (el segundo que aparece) en el que puedes ver este tema.
Como comento otras veces, también hay unas encuestas circulando sobre la percepción de las 4k, que llevan un poco la contraria a los gráficos (pero yo desconozco si son encuestas fidedignas o más márketing que otra cosa al igual que no sé muy bien como se han confeccionado los gráficos).
https://www.forodvd.com/tema/77729-p...rafico-dentro/
Según el gráfico a 4 m. unas 120"
50"... a menos de 2 m.
Todo según gráfico (de la primera página, creo que luego sacaron otro gráfico... :S )
Un saludo.
para 4k en una tv de 50" sobre el 1.5 metros puedes apreciar diferencias con material 4K siendo 1 metro la distancia dodne apreciarias al 100% el 4K. Suponiendo siempre que tengas la vista al 100%
A 4 metros notarias diferencias con una tv de unas 110" siendo 2 metros al distancia idonea para apreciar al 100% los 4K
Por supuesto para visualizar imagenes no 4K los beneficios son inversavemente proporcionales. Ya te puedes imaginar como se veria una imagen 576i a 2 metros en una Tv de 110"