Disculpar la tardanza, pero como comentana antes no era facil postear desde el evento y cuando ha acabado he estado más de una hora hablando con Steve kemp AKA Bumtious (el calibrador). Probablemente el rato más instructivo y apasionante sobre estos temas que he tenido nunca.

Por otro lado agradecer a TPS (a Craig y los otros 2 compañeros cuyo nombre no recuerdo) y al propio Steve la celebración de un evento como este, desdoblado en dos días. Ya nos gustaría tener algo así en nuetro país.

Haré una reseña corta de lo más imporante y más tarde realizaré un "reportaje" con más detalle de todo lo visto. Coincido con las impresiones que habéis posteado de un asistente del día de ayer.

En calidad de visionado y niveles de negros en orden descendente:

ZT - VT - Kuro - GT- ST - VT50/F8500 - Panasonic LED

Comentarios:

La diferencia entre ZT y VT es apenas perceptible, aunque yo sí la he apreciado. A mi pregunta al respecto Steve ha respondido que básicamente es por el filtro. Deciros que con contenido bluray no era capaz de diferenciar el negro de las bandas superior e inferior, cuando sí en el resto de modelos.

La Samsung: Una decepción. Es verdad que estar al nivel del VT del año pasado es un logro, pero después de lo comentado en el shootout de USA esperaba otra cosa. Además con un efecto ABL muy agresivo que utiliza para mejorar la nivel de blancos, pero que llega a crear "squinting", o sea un cambio de escena oscura a brillante demasiado fuerte y molesto a la vista.

La Kuro. Ha sido una sorpresa para mí. El modelo sufría de "red tint", habiendo sido dicho pro el propio Steve, pero aún así para mi opinión estaba por debajo del nivel de negros de las VT/ZT. Steve me ha comentado que tras tenerla sin funcionamiento unos cuantos días, ayer sábado ya notó que no estaba como habitualmente y que hoy domingo había mejorado algo, teniendo tendencia a mejorar con las horas de uso.

Con respecto a la GT y la ST a cada cual un poco peor el nivel de negros. Fijaros que pongo después a la samsung y a la VT50, aunque podrían estar parejas a la ST. Al estar separadas y en diferente ángulo no es facil asegurarlo.

Para elgir entre la ST vs VT, sin dudarlo y si el bolsillo lo permite la VT. Ya he comentado que el nivel de negros de la VT/ZT es impresionante. Entre VT y ZT, joer esto es más complicado. He visto esa pequeñisima diferencia en el nivel de negros de la ZT, pero claro en imagenes absolutamente oscuras, que no corresponden a un visionado normal. En este caso eran practicamente iguales. Eso sí la ZT 5 pulgadas menos y 800 libras más.

En visionado de contenidos habituales con bluray (Kill Bill y las demos comentadas) las ZT y VT absolutamente "stunning". Esto no quiere decir que el resto se viera mal eh!, que se veían muy bien, pero cuando las tienes una al lado de otra ves las diferencias.

Un tema a favor de la ZT es el filtro. Enfocadas todas las TV con un potente foco que traía Steve consigo (con la sala a oscuras), la ZT y el LED eran las que salian mejor paradas.

Preguntado Steve por la visualización de día, y en mi opinión también, me sigo quedando con la VT/ZT y si el cliente se empeña en que tiene un sala tremendamente luminosa, "entonces que se lleve el LED" que según Steve tiene un gran comportamiento siendo LED.

También hemos visionado 3D, con unas gafas que comercializa TPS de fabricación propia, en las que han tratado de eliminar las aberraciones cromáticas habituales de las gafas 3D. Lo hemos visto sobre el 65VT y la verdad es que la calidad era muy buena. Hugo y Titanic. Aunque no tenía otras gafas disponibles para comparar y por tanto comparo sobre otros 3D vistos con anterioridad.

Un apartado sobre el que Samsung (y pioneer) es superior a los panasonic es en el Dinamic False Countouring, (aberraciones cromáticas en ejes de objetos, caras habitualmente, que cruzan por la imagen) debido a la diferente velocidad de decadencia del fosforo de los colores. Aquí el efecto era claramente más agresivo en los panasonic.

Bueno, esto es un resumen de lo acontecido y mis impresiones. Deciros que estaban gratamente sorprendidos del seguimiento del evento desde nuestro foro y de mi presencia, lo que me ha dado pie a tener distintas y suculentas conversaciones de distintos temas: comercialización de pequeños dealers frente a internet y grandes superficies, el mercado TV en España, calibración y técnicas y la larga conversación con Steve a la que me he referido al principio donde hemos hablado de muchas cosas a cada cual más interesante.

Como he ido rapido, seguro que me he dejado cosas. Preguntad lo que queráis y durante la semana escribiré todo esto de manera más ordenada. Además subiré fotos en un rato.


Saludos.