Este es otro de los temas que quería tratar en las "Cronicas del BlackZaTurday". Me vais a dejar sin contenido

. Nos merecemos algo así. Pero además hemos de conseguir que sea rentable para quien lo organiza.
Pongamos el caso de TPS y porqué organiza el evento. Lo que no podemos perder de vista es que TPS es una empresa y a la vez son entusiastas de este mundo. TPS realiza una inversión importante en el hotel, invitación a desayunar y comer para todos, desdobla las sesión en dos días y 3 entusiastas de la empresa dedican de viernes a domingo para el evento. No hay azafatas ni cosas por el estilo. Sólo verdaderos aficionados e interesados en comprar alguno de los sets.
TPS ha visto desaparecer muchas pequeños dealers y retailers en UK y para sobrevivir en un mercado cada vez más agresivo tienen que lidiar con 2 grandes problemas.
- La competencia de precios de tiendas por internet y de las grandes superficies (digamos Med. mkt y compañía).
- Las acciones de muchos compradores que van a las tiendas físicas, ven los productos, tienen su demo y luego compran en otras tiendas (las del punto 1) por 100 libras menos.
Y por eso saben que la única manera de difirenciarse es el servicio (antes y después de la compra) y la concienciación de gente como nosotros. Si al final TPS no puede sobrevivir nos quedaremos sin este tipo de eventos, precisamente por que acabamos buscando el mejor precio y nada más.
El evento se inició por parte de TPS, explicando con absoluta transparencia cuales son sus problemas en el mercado y preguntándonos a los asistentes que esperamos de un retailer como ellos.
Trasladado a nuestro páis, lo primero es encontrar quien monte el evento. A bote pronto no veo a las tiendas online, por que en el fondo no lo necesitan, su estrategia es más de precios agresivos. O buscar una tienda/cadena de tiendas físicas con características similares a TPS que entienda que va a encontrar clientes fieles organizando estos eventos ¿FNAC como habéis nombrado? ¿alguna otra más pequeña?.
Como también habéis dicho, se necesita un experto independiente (el calibrador en estos casos) con credibilidad y capacidad para hablar en público (a ver cuando en nuestro sistema educativo se enseña desde pequeños a hablar en público, algo tan importante hoy en día).
Si encontramos quien organice y corra con los gastos, puedo hablar con Steve y tratar de convencerle (a ver que se me ocurre). Estoy pensando algo así como hacerlo mano a mano, y traducir yo su parte (o que la organización pague traducción simultánea si puede, aunque veo el inconveniente de que el vocabulario es muy de nicho). En todo caso por mucho que me broncee no pasaría por D-Nice

. Con respecto a que fuera alguién español, no creo que exista nadie que se dedique profesionalmente a calibrar (con cache, que viva de esto como los americanos o ingleses que tenemos en mente) y además sea capaz de hablar en público durante 1 jornada entera.
No será fácil, pero vamos a ver si somos capaces.