No se pueden quejar los seguidores OLED, este año habrá mejoras drásticas en los OLED W-RGB > gracias a la intervención de la calidad electrónica de los japoneses de Panasonic y Sony (aunque me hubiera gustado ver un verdadero o aunténtico display OLED RGB 'inkjet printig' que saque todo el potencial oculto de esta tecnología pueda ofrecer y que se mantendrán cautivo mientras no se dé) en cuanto calidad de imagen SDR sin duda habrá progresos muy importantes por ambos, y en cuanto HDR bueno que les puedo decir si el promedio de pico luminante es de 800 nits en todos los OLED W-RGB 2017 (inferior al mímimo standar ITU > desde 1000 nits en adelante) pues creo que otra vez LCD LED (que duplican de 1500 nits a 2000 nits) se preparan para nuevamente liderar el terreno HDR por segundo año consecutivo (posiblemente el Q9 esten al mando de ello, veremos...) lo que si se puede garantizar es que estos OLED W-RGB con electrónica japonesa, habrá mejoras en cuanto el perfomance SDR/HDR; en cuanto 'Uniformidad de Panel' eso es una moneda al aire que aún no sabe lo que pueda ocurrir (tintes, dse, banding, retenciones, en fin veremos...) y en cuanto 'Angulo de Visión' esto no es un problema en todos los OLED 2017, se espera un excelente angulo de visión de 80°/90° suficiente para una sala amplia, en cuanto 'Resolución de Movimiento y Procesamiento de Video' ahí cada fabricante bailara con su propio pañuelo.
Pues bien por un lado tenemos, el Panasonic 65" EZ1000 (en Europa y Oceania estará disponible desde principios Junio, en Japón, Canada y Latinoamérica también estaran a la par de ese lanzamiento, yo en USA ni comento puede que si ó no)... que es lo hace atractivo a este OLED, es que primeramente habrá una mejora sustancial en cuanto 'gradación negros' en los bajos IRE donde ocurría aplastamientos de negros, pues esto gracias al nuevo procesador 'Studio Color HCX2' ampliará esos detalles pérdidos, además ofrecerá DCI 100%, Soporte a dos tipos HDR > HDR10 (UltraHD Bluray, HEVC streaming ) y HLG (HDR Broadcast TDT), mejora en el procesamiento de video en resoluciones inferiores 480p/720p/1080p donde ocurría el ruido granular de compresión 'blockiness' en los display W-RGB, haciendo que se minimize sus efectos y se reproduzca de forma más limpia la imagen, pero por sobretodo se asegurara 'fidelidad absoluta o perfecta' en cuanto Colorimetría SDR/HDR gracias al control directo del 3D LUT (como lo tienen los Monitores Profesionales de Referencia) que no les quepa duda que Panasonic va a volver a repetir el plato en su líderazgo en cuanto Colorimetría Perfecta (Color, Grises y Gamma) de nuestro mercado consumer, que garantizaran generar un error 'Delta Zero' perfecto, gracias a la colaboración estrecha del Colorista profesional de Hollywood 'Mike Sowa' que colaboró también con la colorimetría de sus antecesores CZ950 (2015), DX900 (2016), y además de tener un filtro 'Absoluto Black Filter' que permitirá reducir las reflexiones del panel y además asegurar la fidelidad de los 'negros puros' en salones brillantes (ante posibles tintes que impregene el ambiente), contará con certificación THX e ISF (y yá Panasonic esta tramitando conseguir la ultima certificación que le falta 'UltraHD Premium' al comite UHD Alliance) y como para coronar su perfomance de imagen, también lo hace en la parte sonido que gracias a la colaboración de los ingenieros de Technics (expertos referentes en cuanto sonido Hi-Fi y Hi-Res) al EZ1000 lo van a dotar con el mejor sistema de sonido que una tv pueda tener (despues de tiempo del ultimo referente en sonido tv, el Sony X9005B) que consta de Tweeter x 2, Squaker x 4, Woofer x 8 y Quad Passive Radiator, de 80 watts conglomerado en un Amplificador de Clase D de Technics, esos serán sus principales cualidades del EZ1000.
Y en el otro lado tenemos, el Sony XBR-A1E que vendrá en tres tamaños 55", 65" y 77", soportará los tres HDR > HDR10, HLG y Dolby Vision, además incorpora el procesador de imagen TV más potente que hubo en el 2016 > X1 Extreme, ofrecerá la funcionalidad de HDR remaster (Conversor de SDR a HDR), Super Bit Mapping 4K HDR, Android TV, Triluminus y como para no quedarse atrás en cuanto sonido incorpora una nueva tecnología de sonido 'Acoustic Surface' diseñada para permitir un escenario de sonido más amplio y una mejor sincronización de imagen con el sonido, el sonido vendrá desde la parte trasera (sin bocinas en la parte frontal del panel, aprovechando el espacio) de la pantalla al recibir ciertas vibraciones de la pantalla.
Que tengan un buen día.