Estamos con el problema de siempre...¿Quién te dice a tí que la versión UHD no ha sido recoloreada?. En el propio vídeo se ve que con otra peli (Exodus), la diferencia no era tanta, que es lo lógico. Tiene que haberla, es obvio, pero no tanto como en el caso de Sicario (que si ves el fotograma de Bluray parece el plano sacado en LOG de la cámara, y en HDR como si hubiese sido revelado, y eso no me cabe en la cabeza, vamos).

Y lo de los planos "locos" de San Andreas, pues me da la razón...planos etalonados de una forma y de otra forma (además de que la propia peli es bastante cantosa en ese sentido, yo la ví en cine y era muy muy muy normalita, y luego en Bluray el look era el mismo. No puede ser que en UHD HDR existan esas diferencias tan fragrantes sin haber recoloreado la peli para precisamente buscar un look específico, no es la primera ni la última vez que se realizan recoloreados sobre diferentes ediciones).

El caso de THe revenant es autoexplicativo...en el Bluray los planos están tintados más tirando a azul (como el original en el cine, lo tengo bastante fresquito en la memoria) y en el UHD tirando a verde...etalonaje nuevo fijo y refijo. El HDR no tiene nada que ver aquí, ni el espacio de color ni nada de nada...

Y te lo digo como experto (otros dirán que de experto, ni la vaina), pues de un original RAW+LOG, la única diferencia que vas a notar es más detalle en sombra y luces (que ya es bastante, ojo). Un ejemplo muy didáctico se expuso por parte de Light Iron en un vídeo que pude ver recientemente y que explica bien el concepto.

Tienes un globo a medio inflar, en él pintas tres puntos de colores R, G y B. Ahora, inflas el globo y los tres puntos R G y B se separan. El color es el mismo, pero la distancia entre ellos es mayor, lo que permite más información entre ellos.

Si yo de un original en LOG realizo un grading y posteriormente ese grading lo llevo tanto a Rec709 como a DCI/P3 (no metamos a HDR de momento en la fórmula), te garantizo que en un 99% los colores "base" serán los mismos. Un rojo será el mismo rojo en uno y en otro formato, porque es ESE rojo el que está dentro del gamut. La diferencia radica en que en DCI/P3 o Rec2020 tienes más gradación entre colores, ergo más detalle y riqueza de los mismos. Pero no vas a ver "nuevos" colores, porque los colores son los que son.

Ahora, si sobre ese grading aplicas el HDR, tienes que tanto la parte inferior como la superior se expanden, pero en luminosidad (potencia lumínica, nits, luma, lambers, candelas o lo que quieras llamarlo). El HDR no aplica más riqueza cromática, eso va dentro del gamut (que sigue siendo el mismo, RGB, en cine digital sí se usa un diferente gamut, XYZ, pero con espacio de color DCI P3, que otorga aún más flexibilidad y no tiene prácticamente límites salvo el del propio display y las tecnologías actuales que lo permitan).

Respecto a la resolución, lo he dicho muchas veces...la resolución en realidad no es más que un Macguffin, si aplicamos términos de cine...una forma de mantener la atención sobre lo que realmente no es importante. No todavía, y no definitivamente en planos con movimiento, donde el motion blur, da igual si la imagen es 4K, 8K o 16K, se reduce significamente el detalle debido al "arrastre" de los pixeles. Tú mismo dices en determinados planos de The revenant (que está en 4K de verdad, esta vez sí) que no ves diferencia alguna, y solo acercándote mucho...y en movimiento nada de nada. Es obvio...

Ponerse a un metro y poco de cualquier tele y formato desvela todas sus flaquezas. Cualquier Bluray apenas aguanta que lo veas tan en detalle (pese a que luego proyectados en cine pueden dar el pego...la magia de la proyección), no hay que ponerse tan tiquismiquis buscando compresiones, mierdas digitales y tal...es absolutamente NORMAL, es imagen COMPRIMIDA (como el HEVC, no lo olvidemos).

No busco ni polemizar ni poner en tierra nada, es mi apreciación personal, lo hubiese dicho allí si hubiese estado con vosotros, y de hecho me hubiese gustado, pero se que no soy bienvenido en según que casas, jeje.

En fin, que muy bien el vídeo.