Cita Iniciado por JJB Ver mensaje
Buenas:

Y cuando por cualquier problema se ha ido la corriente en casa, yo inmediatamente quito el automático general de toda la vivienda y bajo todos los automáticos parciales. Espero a ver luz en el exterior, y como al cabo de un minuto subo el automático general y empiezo, cada pocos segundos, a subir los automáticos individualmente.

Lo hago porque cuando se restablece el suministro llega con todos los picos de tensión del arranque de todos los aparatos del exterior, y eso es peligroso.

Un saludo,

Javier.
Buena práctica pero sólo parcialmente.
Si cuando se ha ido la corriente es cuando actúas en el cuadro eléctrico, en algunos casos puede que se esté actuando tarde (sobre todo por los picos de tensión en el abanico de servicio del CT, que tiene un segmento de actuación entre 220 V y 250 V, como tensión mínima de Servicio y tensión máxima de Servicio).

Evidentemente uno no puede saber cuándo se va a ir el suministro eléctrico pero sí instalar bobinas de disparo y varistores (sí, el RBT establece que tiene que haber un protector de sobretensiones por normativa en cada instalación pero los que instalan de "serie" son de pan y melón).

Lo de subir paulatinamente los magnetos, es para dos objetivos:

1. No entre toda la carga de la vivienda en el "arranque".
2. Que no se produzcan arcos en el rearmado.

Consejo: si te tomas la buena práctica de ese procedimiento que realizas, si realmente quieres proteger la vivienda, espera más de 1 minuto antes de rearmar. En el primer minuto el CT (Centro de Transformación), está recibiendo mucha carga de manera concurrente de todos los abonados .

Saludos.