Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA
-
Anonimo070120193
Invitado
Re: Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA

Iniciado por
maverickgun
Gracias por tu respuesta tocayo. Trabajas en el sector por lo que veo.
Pues desde 1997...21 años, se dice pronto, eh?. Años antes ya formándome de autodidacta, por aquel entonces no había Internet y La Casa del Libro era "Internet"...qué tiempos. He aprendido constantemente y lo que me queda...
Añado a tu comentario algo. La fuente de vídeo cuanto menos procesado y retoque tenga más se parecerá al original. Si fue filmado a esa tasa de fotogramas y nuestro reproductor pasa al visor el material original y el propio visor lo muestra en la frecuencia de origen (23,976 fps) nuestra experiencia de visionado gana enteros.
¡Totalmente de acuerdo!. Yo entiendo que la tentación de aplicar filtros "mejoradores" en los televisores es muy fuerte. Sobre todo los interpoladores (tremendo mierdón), pero no se trata de ser "purista", se trata de ver el original tal fué concebido. Es algo que siempre trae debate en los foros, y más en un medio escrito donde uno no se ve las caras ni nada...y causa muchos enfrentamientos absurdos.
Yo seguiré recomentando NO aplicar ningún filtro ni "mejora", porque la imagen original debe respetarse, en mi opinión.
Al fin y al cabo que son los frames per second, la cantidad de "imágenes" que se muestran por segundo. Extrapolamos a la TV y tenemos la tasa de refresco o bien frecuencia. Si logramos "cuadrar" a múltiplos superiores con mínima o nula pérdida de fotogramas, podremos mostrar contenido de menor refresco a frecuencias superiores, es decir 50 y 60fps. Cuando te hablaba de experiencia de cine me refería a eso. Ver una película al doble de tasa de refresco no me da la misma sensación de cine que en la original a 23,976. Como que se pierde algo de la esencia del mismo. Los movimientos se ven diferentes. Llámame nostálgico. No se explicártelo.
No es nostálgia, es que simplemente nuestro cerebro ha "aprendido" que el CINE va a esa tasa de fotogramas. Otro gallo hubiese cantado si en vez de decidir esa tasa maldita, hubiesen hecho caso al cabroncete de Edison, que era un cabrón con pintas pero tenía razón: 46 fotogramas por segundo es el valor adecuado para percibir el movimiento como "continuo" y no tener que andar usando obturadores para duplicar fotogramas haciendo creer que hay más cuando son menos...
Yo creo que estamos cerca de un cambio de paradigma...no se si en 10 años o en menos, el cine pasará a "multifotograma" y entraremos en una era que nos podrá gustar más o menos...pero que será la que defina la siguiente generación. Yo estoy del lado de Trumbull en ese aspecto.
Te voy a poner un ejemplo con una película reciente y otro tipo de formato. Guardianes de la Galaxia IMAX. Más resolución en la película original y apertura de barras para poder ver en todo su explendor dicha grabación. Pues....... como que no me va, se ve mejor, más detalles, el acné de Grout..... pero pierde "Glamour" para mi humilde opinión. Poder ver los clásicos en versión clásica te sumerge en la historia del séptimo arte, incluso con sus defectos, que muchas veces es lo que te da la vida.
Bueno, pero aquí ya entramos en el mundo de los subjetivo. A mí me gustan todo tipo de películas, es decir, tanto clásicas como modernas. No me cierro a nada porque todas te enseñan algo. Las innovaciones técnicas permiten cosas que antes no eran posible hacer, pero hay películas antiguas que sorprenden aún hoy día por su inventiva primitiva.
En fin, que da gusto hablar con alguien que respeta y que entiende las cosas, no como otros que llaman puta a tu madre y se quedan tan anchos.
Temas similares
-
Por RaccoonCity en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 13/12/2016, 22:24
-
Por cine_paraiso en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 31/05/2014, 17:26
-
Por jako84 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 27/10/2011, 20:06
-
Por Panascani en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 28/11/2007, 23:36
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro