Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 602

Desaparece el plasma para siempre?

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,952
    Agradecido
    18941 veces

    Predeterminado Re: Desaparece el plasma para siempre?

    Cita Iniciado por tron99 Ver mensaje
    No se que tiene que ver la velocidad con el tocino, o dicho de otra forma, que tiene que ver que las empresas no puedan satisfacer las necesidades de las personas porque tecnologícamente no han encontrado un producto perfecto para decir que la teoría del marketing es incorrecta. No le veo sentido a tu desprecio a la teoría de marketing que se estudia en todas las universidades por el hecho de que las empresas no logren productos perfectos.
    No sé dónde ves desprecio alguno por mi parte a esa teoría, solo he comentado que si se cumpliera totalmente se habrían solucionado problemas que se arrastran desde hace tiempo y que posiblemente tenga un elevado coste que no están dispuestas a soportar, más cuando esos "peros" no afectan negativamente a su cuenta de resultados.

    La teoría es correcta, distinto es cómo se pone en práctica.

    Por supuesto que si vienen apoyadas de calibraciones mejor, desgraciadamente casi todas las imágenes que hay en internet sobre este tema, están colgadas sin más. Simplemente yo no soy tan desconfiado como tu y creo que son ciertas y además no tengo la más mínima sospecha de que esten manipuladas y es que corroboran algo que he visto con mis propios ojos: los plasmas se ven más apagados que los LCD en igualdad de condiciones.
    Disculpa pero claro que desconfío de las imágenes que pueda encontrar por la red sin saber realmente en qué condiciones han sido tomadas y sobre todo mostradas o por lo menos comprobar la credibilidad de la página donde están colgadas. Si de entrada es una web comercial mi duda es bastante alta.

    Datos y fotografías puedes encontrar para todos los gustos y colores, por eso es tan importante comprobar lo que lee o, como antes dije, comprobar quién lo escribe, no solo nos dará una seguridad a nosotros, si no que apoyará nuestro posterior comentario cuando aportemos esos datos.

    En un mensaje anterior hacía referencia al problema que apuntabas de los plasmas sobre su elevado comsumo. Enlazaste la página con esos datos para apoyar tu afirmación y en ella podemos comprobar la realidad. Si no la hubieras puesto nos quedaríamos con que ese alto consumo es realmente algo a tener en cuenta, o buscar por la red datos que lo confirmaran o desmintieran. Por eso hay que ser muy cauto en lo que se afirma y cotejarlo no una vez, si no varias. En este caso no me hizo falta hacerlo, ya que es algo que he comprobado más de una vez. La rigurosidad de lo que afirmamos es lo que nos da credibilidad.

    Como otros compañeros anteriormente han afirmado, también he recomendado tanto plasma como lcd según las necesidades de quién preguntaba y así lo seguiré haciendo, aunque ahora parece que por poco tiempo lamentablemente.
    Última edición por navone; 18/07/2014 a las 11:21
    Alta Fidelidad-Guía para iniciarse en el mundo del audio

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  2. #2
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Desaparece el plasma para siempre?

    Cita Iniciado por navone Ver mensaje
    No sé dónde ves desprecio alguno por mi parte a esa teoría, solo he comentado que si se cumpliera totalmente se habrían solucionado problemas que se arrastran desde hace tiempo y que posiblemente tenga un elevado coste que no están dispuestas a soportar, más cuando no afecta a su cuenta de resultados.
    Esto me hace pensar en una cosa y apuesto lo que sea a que no me equivoco ... y es que afirmaría que más del 90% de los que compran un panel desconocen su tecnología, lo cual hasta me parece muy normal ... ese porcentaje sería aplicable a los que desconocen como funciona el motor de un coche o de una nevera ... compran un producto y lo que principalmente buscan es enchufar y que enfría, arrancar y que ande y encender y que se vea la tele.

    Pero claro, esto es un foro de gente que se preocupa por algo más, en el caso de los TV digo ... y que una opción de compra se imponga no quiere decir otra cosa que eso ... y eso que ni valoramos cual es el nivel de la oferta que en este caso (como en otros muchos) condiciona la demanda ... oferta que además obedece a intereses muy concretos y jamás al de los consumidores ¿cómo se puede ser tan iluso?.

    Yo vuelvo a insistir en que la tecnología basada en cualquier tipo de retroiluminación es contra natura cuando se trata de exponer imágenes ... yo ahora mismo puedo poner un folio con un dibujo encima de mi mesa de cristal, lo lógico es que lo vea por lo que hay dibujado y por la luz que incide en el mismo ... también puedo poner una linterna debajo y verá otra cosa, ver la veo ... pero no es ni lo más lógico ni lo más natural. La fuente de luz trasera por muy controlada que esté condiciona la imagen y no puede conseguir un contraste decente, si una luminosidad (que no brillo) extrema.

    Estos problemas no han sido resueltos, ni como han sido resueltos los problemas inherentes a las fugas de luz en forma de sangrados o nubes ... bleeding o clouding ... y esto era ya así con los TFT, luedo los LCD y ahora los LED, y quien lo niegue, niega la realidad.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  3. #3
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,693
    Agradecido
    5079 veces

    Predeterminado Re: Desaparece el plasma para siempre?

    Vamos a ver el Plasma tiene una gran ventaja que el LCD le cuesta muchismo alcanzar. Imagenes reales, no solo ya por los ajustes , es por el movimiento, la suavidad que los LCD solo alcanzan con interpoladores a costa de crear otros defectos.

    Se comenta que es la imagen cinefila que da el Plasma....es cierto pero es que el plasma como tecnologia que genera su propia luz no solo es la mas adecuada para el cine, sino que es la que te ofrecera la imagen mas natural por la suavidad de sus movimientos y que menos va a afectar a la imagen original

    La gente obvia la importancia de los estandares, no es una mania de los expertos......

    A nadie se le ocurre colorear o aumentar el contorno de la "Mona Lisa" cuando va al Louvre a verla, a nadie se le ocurre colorear o aumentar el tono verde a un comic de los años 30. A nadie se le ocurre "azular" un cuadro de picaso de la etapa azul.......

    ¿Pero si esta permitido que las paredes de Tara luzan en rojo radioactivo, o que los campos de Sterling parezcan el anuncio de Dixan no?

    Cuando vemos una pelicula señores, el grano, los colores que dominan una escena forman parte del lenguaje que el director nos pretende transmitir. Y alterandolos estamos destruyendo parte de la obra de arte.

    Las empresas de Tv eligieron en su dia el LCD por costes de produccion, consumo o lo que fuese... en mi opinioon se equivocaron. La prueba es que en mas de 10 años de abortos tecnologicos para paliar los defectos inherentes del LCD apenas han superado al Plasma . A dia de hoy Plasmas de hace 7 años siguen rivalizando en muchos aspectos con LCD LED de alta gama .

    Imaginaros solo si se hubiese invertido todo ese I+D en el año 2005 en mejorar el plasma y sus defectos en vez de gastarlos en lo que se tendria que haber quedado en eso, TV de tamaño pequeño y monitores dePC .

    Imaginaros una Kuro de 2015....

  4. #4
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,487
    Agradecido
    59604 veces

    Predeterminado Re: Desaparece el plasma para siempre?

    Ayer estuve en Panasonic España reunido obviamente por otros temas pero aprovechando que estaban dos japoneses en ella, les pregunté del porqué del abandono del Plasma.

    Su respuesta fue clara, y es que de nada sirve mantener una tecnología en I+D ellos solos cuando la competencia abandona dicha tecnología. Los costes de I+D y producción no son soportables.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #5
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Desaparece el plasma para siempre?

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Ayer estuve en Panasonic España reunido obviamente por otros temas pero aprovechando que estaban dos japoneses en ella, les pregunté del porqué del abandono del Plasma.

    Su respuesta fue clara, y es que de nada sirve mantener una tecnología en I+D ellos solos cuando la competencia abandona dicha tecnología. Los costes de I+D y producción no son soportables.
    Más claro el agua, aunque yo haría un matiz creo que importante ... te hablan de costes en I+D, yo diría que más en producción y te dicen no son soportables cuando tal vez deberían decir que lo que no es "soportable" es el margen de beneficio, porque por esa regla de tres deberías de haber repreguntado que si son soportables para el LED como es que se mantienen en esa franja de precios o de como si es soportable en el 4K que no creo sea prioritario en nadie o en los paneles curvos, o entes el 3D o el smart tv ... o lo que es lo mismo vender el perro con distinto collar.

    Este artículo, con mucha guasa y muy cínico que ya cite en otro hilo arroja, creo, mucha luz al asunto ...

    Si conservas algún viejo televisor de aquellos que tenían culo, corre a desempolvarlo, porque los televisores con la pantalla curvada vuelven a estar de moda. Es cierto que la curva ahora es hacia el otro lado, hacia dentro; pero tampoco vamos a perdernos en los detalles. Si te preguntas qué ventajas ofrece un televisor con la pantalla curvada, ponte a la cola de los que quieren averiguarlo. La explicación más sencilla de su existencia, la explicación que probablemente es la correcta, es que ahora se pueden fabricar pantallas así y antes no. Excepto cuando no podían ser de otra forma, como sucedía con los televisores que nos criaron. Esos que más tarde aprendimos a rechazar; primero en favor de los televisores convencionales con pantalla plana y después con las pantallas planas de verdad, las del sonido lamentable.
    Al parecer, las mismas virtudes que tenían entonces las pantallas planas ahora se atribuyen a las curvadas: mejor experiencia, imagen inmersiva, el cine en casa, etc. Y tú todavía pagando esa pantalla plana que no es más que una máquina de hacer reflejos molestos.
    Pero uno no es escéptico por naturaleza, sino por experiencia y sospecha de cualquier tecnología que resuelva un problema que no existe. O que requiera hipérboles publicitarias y de un periodo de adaptación. Aunque uno se acaba acostumbrando a casi todo, los periodos de adaptación suelen devenir en decepción. También el 3D era hiperbólico –prometía las mismas experiencias inmersivas y de cine en casa– y requería un periodo de adaptación que años después todavía dura. Mientras tanto, millones de pares de gafas ven en 3D cómo pasan los días, desde el fondo de un cajón del aparador.
    Muy probablemente también ocurre que esta sucesión tan rápida y radical en tecnologías tradicionalmente más pausadas y con ciclos de adopción más bien largos acaba resultando cansina; anestesia al público y logra que pierda el interés. Por si fuera poco, cada truco nuevo viene envuelto de la niebla espesa que son las siglas, los peros y las incompatibilidades. Lo anterior no quita que los televisores curvos tengan por ahora el beneficio de la duda. Y opines lo que opines preventivamente sobre ellos, cuando los tienes delante impresionan y bastante, en parte debido a que está en nuestra naturaleza impresionarnos con lo que es nuevo y brillante.
    Con todo esto de las teles 3D, las pantallas curvadas y la Smart TV –eso de que el televisor pueda ejecutar aplicaciones y navegar por internet–, los fabricantes parecen olvidar que en general el televisor no es un producto de uso individual y que habitualmente además se mira fugazmente o a la vez que se atiende a otras cosas. Que utilizar unas gafas 3D sean un requisito y que limitar el número de espectadores al número de gafas o al ángulo de visión de una pantalla curvada es algo que, de entrada, va en contra del hábito de ver la tele.
    Algo parecido sucede al utilizar aplicaciones en un televisor: no sólo pondrá a prueba la paciencia del más estoico, también resulta del todo inoportuno si hay más personas pendientes de la misma pantalla. No tiene mucho sentido acceder a Facebook en una pantalla de 50 pulgadas delante de toda la familia. Parece más razonable, e incluso más prudente, acceder a Facebook en la intimidad que da un teléfono móvil con la pantalla curvada.
    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  6. #6
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,487
    Agradecido
    59604 veces

    Predeterminado Re: Desaparece el plasma para siempre?

    Con los que me ví no eran de la división de TV pero si de Marketing Japón y Alemania ya que Europa se gestiona desde allí y no desde UK como antaño.

    Fue una conversación destendida, de café y en inglés con lo que tampoco era cuestión de profundizar. Lo que si me dijeron es su apuesta en LED para conseguir mismos niveles de calidad de imagen que sus Plasmas tan premiadas en estos años, y el 4K aunque aquí en España está en pañales, en Japón ya es una reealidad así como EEUU, sus principales mercados. En Europa todo llegará, aunque requiere inversión por parte de los Gobiernos o cadenas privadas, y con la actual situación económica de Europa, todas estas inversiones quedan paradas.

    En definitiva, que las empresas tienen un un único objetivo (y ahora hablo como empresario que soy), que no es otra que ganar dinero y que al final del ejercicio el EBITA sea lógicamente en negro (no rojo) y lo más alto posible.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Desaparece el plasma para siempre?

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    Más claro el agua, aunque yo haría un matiz creo que importante ... te hablan de costes en I+D, yo diría que más en producción y te dicen no son soportables cuando tal vez deberían decir que lo que no es "soportable" es el margen de beneficio, porque por esa regla de tres deberías de haber repreguntado que si son soportables para el LED como es que se mantienen en esa franja de precios o de como si es soportable en el 4K que no creo sea prioritario en nadie o en los paneles curvos, o entes el 3D o el smart tv ... o lo que es lo mismo vender el perro con distinto collar.

    Este artículo, con mucha guasa y muy cínico que ya cite en otro hilo arroja, creo, mucha luz al asunto ...



    Saludos.
    Me he reído cosa mala con el artículo ja,ja,ja

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. La pregunta de siempre: consejo para comprar TV: plasma 600-900€
    Por Deffer en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 31/05/2012, 19:21
  2. Shrek: Felices para siempre
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/07/2010, 12:58
  3. Lo Importante Siempre,siempre,siempre Es La Fuente
    Por javi marmota en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 08/05/2008, 23:02
  4. PSN puede que no sea gratis para siempre
    Por Fox Ender en el foro Videojuegos
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 22/06/2007, 10:50
  5. Vivir Para Siempre por 138$
    Por ulisesbloom en el foro Tertulia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/03/2006, 03:06

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins