Por cierto, mis impresiones no han sido sobre paneles de 55 en ambas, sino en 50 la Sony y 48 la Samsung.
No sé hasta que punto serán extrapolables. Me he dado cuenta que, para mi distancia de visionado, que viene a ser parecida a la tuya, con las 55 pulgadas hay que tener cuidado respecto a las fuentes en baja calidad si es que se piensan también visionar. Si son de calidad media, alta, o muy alta, pues estupendo. Pero en mi entorno hay aún cosas en formatos bajos, amen de las muchas cadenas de tv que aún emiten en él. No es que en 55 se vean "mal", pero sí se ven "peor". Los reescalados de ambas marcas son buenos, pero tampoco les podemos pedir maravillas ya a paneles de más de 50 y fuentes sd.
Y por cierto, respecto al mando a distancia "de serie", samsung gana por goleada. Desde en calidad de fabricación hasta en planteamiento y funciones del mismo. El mando de la sony parece que te lo has comprado tipo universal en un chino, desmerece por completo a la tv, aunque para lo básico vale. Al final acabas usando solo la aplicación para el móvil, mucho mejor. Y cuando quería decir en mi anterior entrada "salida de audio para auriculares independiente", me refería a que en la sony, se puede graduar el volumen de los auriculares con independencia del de la tv, en la Samsung no. Lo que tiene la samsung es que, cuando haces screen mirroning desde otro dispositivo y le pones a la tv unos auriculares, no puedes controlar el volumen de éstos mediante la tv, y has de hacerlo mediante el aparato emisor, curioso. Del mismo modo, la sony ahora tiene problemas con la guía de canales y las cadenas de Rtve que aparecen y desaparecen en la misma y algunas otras pequeñas cosillas, pero son ya fallos a pulir en comparación a los que tenía hasta hace un tiempo, en que la tv parecía, al menos en mi experiencia, estar "poseída".