Te estás equivocando compañero.
La estructura del subpixel de la Nano es RGBW que no es lo mismo.

Por otro lado, así sea un panel full array con dimming de tropecientas zonas, seguirán siendo una cantidad ridiculamente baja ante las 8.3M de zonas de un OLED.
Y, no. El negro de la Nano no es negro a no ser que tengas y la uses con luz ambiente.

¿Qué se ve bien? Bueno...será cosa de quién la mire y, muy importante, el ambiente dónde la use. Y sobre los quemados, pese a que desde 2014 LG implementó sistemas para evitarlos en lo posible, desde 2016 hasta la fecha los avances han sido importantes.
Lo mismo, hay que tener en cuenta que todas las tecnologías fallan. Y algunas requieren más cuidados que otras. Pasó con los plasmas y pasa actualmente con los OLED.

Yo lo que creo es que es imposible comparar la imagen de un OLED con un LCD pero (y acá está la cuestión), si un OLED lo vas a usar con miedo o te crea dudas importantes, mejor te coges un LCD que los hay y muy buenos. Pero no es una Nano, justamente, el mejor exponente.