Para empezar , quien te recomiende algo efusivamente desconfia, a mi realmente me da igual que te compres una Sony LG etc. Yo solo piendo que si no puedes cambiar la distribución de la casa y te da el sol, a priori, un panel con mucho rebote y efecto Glossy "quizás" ( no tengo fundamento científico de ninguna clase) te fuera bien por lógica aunque ese afecte a que veas muchos reflejos en la TV.
TV de esa gama....todas se ven muy bien digan lo que digan y solo percibes cambios porque tienes la otra al lado y emiten lo mismo.
Si la emisión fuera otra y los niveles de contaste brillo modificados....me gustaría saber la comparativa.
Como he dicho antes el nivel de contraste y emision de luz de una OLED es dificil de igualar porque no necesita retroiluminación como las LED pero tiene la deesventaja según el fabricante de esta tecnología de degradarse antes.
Asi que escoge por otros factores: Entradas HDMI, sistema operativo, si dispone de dolby vision, diseño, etc etc
Vamos a ver.
Los primeros paneles OLED, sí tenían una duración media inferior a los LED.
Pero hace ya años que LG anunció que sus paneles OLED tenían una duración media de 100.000 horas.
'Thorough inspection brings perfection to LG's OLED TV'
No hay ninguna degradación a la vuelta de la esquina.
Fijate que en el artículo que pones, dice que los primeros OLED que fabricaba LG en 2013 tenían una vida útil de "solo" 36000 horas..............
O sea, que en una casa donde se vea la tele 10 horas al día, un OLED LG de 2013 "solo" va a durar 10 años........madre mía!!!!!!!![]()
Me alegro de haber creado un tema con tanto debate, jeje
No sé si podríais darme vuestra recomendación sobre que hacer.
Muchísimas gracias a todos!!!!!!!
Nah! no te creas, si a veces basta con preguntar.... la eterna lucha entre OLED o LCD es muy vieja.
Yo creo que ya tienes respuestas de sobra. A mi, lo que me pasa es que me extrañaría mucho que el sol te diera directo en la pantalla y sol directo en la pantalla (problemático porque podría dañar no un panel OLED, sino cualquiera) no es lo mismo que luz directa en la pantalla (esto no lo veo más problemático que por los evidentes y molestos reflejos).
Danielbaen, es que el artículo que pones da la sensación de no estar muy al día. Fíjate que habla de datos de 2007:
Los OLED experimentales de 2007, creo que están ya muy lejos..... probablemente estén hablando de los RGB OLED (hay un oled para cada color) y no de los W OLED (que son los que usan las pantallas de LG para TV, en los que el OLED emite luz blanca que se hace pasar por filtros para obtener los colores).Iniciado por Articulo_de_la_WIKI_Linkado_por_Danielbaen
En ESTE artículo se explica bien. Aunque va de la maniobra de Samsung para meterse en el mundo de los TV OLED, "aportando" su granito de arena, se explica cómo funcionan los paneles de LG (W-OLED).
No es que lo que digas sea mentira, sino que está desactualizado y mal aplicado a la tecnología que usan los paneles OLED de LG (que son los que usan Philips, Sony, Panasonic,....).
Y no quiero echar más palos a la candela eh. De hecho, esta será mi única intervención al hilo(porque es que, por otra parte, ya se ha dicho todo).
Yo no me preocuparía, en absoluto, por la durabilidad de un panel OLED comercial, de los que estamos hablando (incluso aunque hablemos de la serie 6). Antes de que se degrade, te has comprado 4 televisores nuevos.
También se habló mucho de la degradación del plasma y el mío tiene ya 12 años. Siendo realistas, incluso aunque hubiera degradación, sería tan a largo plazo y tan liviana que, sin herramientas de calibración profesionales, sería imposible que tú la percibieras en modo alguno.
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Yo tengo un Plasma Panasonic, unos 6 años, hasta la compra del Oled se usaba bastantes horas al dia, incluso con canales TDT, de hecho bastantes más horas que con contenido HD. Ni degradación ni retenciones. Cuidados ninguno, salvo a lo sumo los dos primeros meses. Y esto era más factible en un plasma que en los actuales Oled.
Con replicas asi, da gusto esquivocarse y darte las gracias muy lejos de decir "ño ño ez mentira" más próximas replicas de colegio como si los propietarios de dicha tecnologia lo hubieran fabricado ellos mismos. A mi me da igual una que otra y sino las comparas una al lado de la otra es bastante complicado decir "esta se ve mil veces mejor" creo que en general de la misma gama de precios se ven excelentes todas