Muy buenas. Yo la mia con un paño de microfibra humedecida en agua y amoniaco. Y el panel como nuevo.
saludos
Muy buenas. Yo la mia con un paño de microfibra humedecida en agua y amoniaco. Y el panel como nuevo.
saludos
Yo primero le paso un plumero atrapapolvo del mercadona. Después, con un microfibras del mercadona humedecido, le paso sin presionar en exceso.
Digo donde lo compro no por publicidad sino por saber a que producto me refiero![]()
Si hay polvo en la pantalla/ambiente, lo ideal es primero retirar el polvo depositado. Yo suelo pasarle la aspiradora con una boquilla que tengo muy pequeña que lleva cerdas suaves de un cepillo en el extremo.
Luego, cualquiera de las alternativas que te han dado son buenas.
Lo del limpiacristal de Mercadona digo yo que no uses porque deja una "niebla". Casi seguro por alguno de los componentes que le agregan para destacar el brillo de lo que vayas a limpiar. No tanto cómo el alcohol, pero deja un residuo.
Una alternativa, aunque tediosa, es comprarte una caja de toallitas para limpiar gafas. Con unas diez toallitas la dejas impecable.
Es que lo normal es que en una pantalla haya sólo polvo y alguna mancha si se ha posado una mosca.Otra cosa es algún accidente que hayas derramado algo sin querer pero son casos raros.
Vivo en Valencia. Tengo en casa descalcificador y osmosis. Si le llega a caer una gota de agua a la pantalla, los pixels que están en esa zona los dejo de ver tapados por la cal.
Eso sí, en el pueblo tenemos el agua más cara de las CCAA y la empresa que la administra reconoce que no es potable por los nitratos. Nos vendieron una planta desnitradora que terminó costando 18M de € (seis veces más que lo presupuestado) y no la pueden poner en marcha porque el Ajunt., pese a cobrar el 2º IBI más caro de la Comunidad, no tiene para los filtros. ¡Hay que joderse!