Coincido que para "uso doméstico", prácticamente da igual el cable de 10, 15 ó 50 euros.
Como bien dice Kimet, la tecnología "digital", como su propio nombre indica, son dígitos 0 y 1. De ahí que el margen de error en la recepción sea prácticamente inexistente (otra cosa es si llega la señal o no, pero hablamos de lectura incorrecta de la señal que llega)
Por eso no existen las clásicas interferencias de toda la vida con las antenas analógicas y los típicos cuernos, vs. la tv digital. En un mismo ancho de banda de cable viajan solo ceros, en un extremo de seña, y unos, en el otro extremo. Es prácticamente imposible el error. En la era analógica había miles o millones de señales para interpretar el sonido, los colores, etc.. y una mínima distorsión de la señal daba los problemas que todos conocemos a poco que tengamos más de 10 ó 15 años de edad....
Eso sí, ahora lo que cuenta es la velocidad para interpretar y procesar los millones de ceros y unos que llegan en cada segundo....

Poco, pero algo se me quedó cuando estudié... jejeje....