como bien te dice neoz, nadie te ha mentido
lo que ocurre es que, hasta hoy, y supongo que en mucho tiempo, va a ser difícil meter un rectángulo en un cuadrado

antes de 1952, todas las película tenían formato 1,33 a 1, que es el mismo de las tv cuadradas (se exceptúan algunos inventos de abel ganzt y similar)
el formato básico del cine a partir de 1952 es 16:9, más o menos 1,85 es a 1, y se conoce y denomina como panorámico (también vistavisión y cosas por el estilo)
igualmente a apartir de 1952 se creo el formato scope de 2,35 es a uno

en una tv 16:9, el formato 1,33 a 1 se muestra con bandas verticales, pues es más estrecho; el formato panorámico llenará la pantalla mientras que el formato scope, al ser más ancho, se presentará con bandas horizontales

si compras un proyector, podrías efectivamente, colocar una pantalla en scope, y te ocurriría como en los cines, que cuando no fuera escope el formato, la pantalla quedaría en blanco por los lados

que por qué se hace esto: pues supongo que como todo, o por la misma razón por la que un pintor pinta sus cuadros en el tamaño que le da la gana

propicios