O yo me he explicado mal, o no has entendido lo que digo en el post. Yo no defiendo a ninguna de las dos tecnologías. Lo que advierto es que hay muchos que denigran a la contraria por el simple hecho de que han elegido la del otro bando. Si es que, al final, todos son televisores: imágenes en movimiento, a color, y a poder ser, con sonido

.
Te puedo asegurar que no soy LCDero, para nada. Ya he dicho en multitud de ocasiones que no me importaría tener un plasma. De hecho, mi televisor lo tengo configurado a imagen y semejanza (salvando las distancias, claro está), de lo que ofrece un plasma: colores más naturales, menor brillo... Pero eso también lo puedo tener en un LED, que es lo que quiero decir. Un LED con el color y brillos a tope, es una aberración para la vista, absolutamente irreal. Pero para eso la puedes configurar, y ponerla a tu gusto.
Yo no digo que una sea superior a la otra, ni mucho menos. Al final, y evitando las gamas bajas (que son televisores mediocres o muy normalitos, en ambos lados), en las gamas medio-altas, las diferencias se tornan en inapreciables. Yo creo que el televisor perfecto sería el resultado de mezclar lo mejor del plasma (colorimetría, naturalidad, suavidad de movimientos...), con lo mejor del LED (resolución, consumo, brillantez...). Si es que no tenemos que pelearnos. Si ya he dicho que todo es muy subjetivo. A algunos les gusta más un Hammer que un BMW X5. Eso es así. Si todos tuviéramos los mismos gustos, el mundo sería una porquería. No se es peor o mejor por tener gustos distintos. Igual que no es una osadía (o que alguien se la plantée como tal) el decir que a alguien le gusta más el LED que el plasma, o al revés.
Y a mí no me gana ninguna tecnología, te lo aseguro. Me ganan según que televisores individualmente, sean de la tecnología que sean. Por eso digo que cada televisor es un mundo, y por eso un kuro es el sumun del plasma, y nadie ha llegado a su nivel, después de 3 o 4 años (Panasonic está en ello). Y, al mismo tiempo, también digo que en LED, por ejemplo (desde mi punto de vista, claro), Sony está perdiendo la batalla (como prácticamente la ha perdido Philips). En definitiva, la tecnología la hace buena el fabricante. Si el sacas el máximo rendimiento, te salen pepinazos insuperables como los hijitos de Pioneer; si sólo tratas de aprovecharte del tirón del momento, te salen truños como casi todos los LEDs de gama baja.
Y dado que yo no pongo ninguna tecnología por encima de otra (como mucho, al mismo nivel, o incluso algunos plasmas por delante), no me considero nada extremista. Sólo tienes que ver lo que ha opinado de mi post un plasmero convencido como Kyokushinkai, con el que está absolutamente de acuerdo.
Para gustos, los colores.