Para empezar: No es u problema, aunque se piense mucho lo contario, que el amplificador sea más potente que los altavoces. Si se usa con cabeza y se configura bien, de hecho es mejor ya que se evitan distorsiones por saturación del ampli que son responsables de la mayoría de roturas de tweeters (altavoces de agudos).

Dicho esto, lo único que viendo que los latavoces Philips tienen una respuesta de 150Hz en adelante, los configures como "SMALL" en el Sony, y fijes en esa frecuencia (igual no está, pero 120Hz, sí) el corte.

El problema lo veo en que el subwoofer Philips parece pasivo (recibe la señal ya amplificada por un cable igual que el resto de altavoces). si es activo lo diferenciarás porque tiene un enchufe a la corriente, control de volumen y/o otros y entrada(s) RCA, es decir, el típico conector de sonido.

Dudo (vamos, seguro que no) que el Sony tenga una salida sub amplificada. Será de línea y necesitas un sub activo.

Puedes mirar de adquirir alguno decentillo no my caro, pero al final te puede salir todo más caro que un pack de receptor+5 alt + sub de alguna marca.