¡Pero qué me estás contando!. Que no hombre que no, que confundes gustos propios con lo que debe ser. Las tiendas y los fabricantes siempre han creado modos de imagen horteras e intensos como el modo vivos o el "modo tienda" que para lo único que sirve es para atraer polillas a la luz. Precisamente es la forma más fácil de llamar la atención, colores vivos y estridentes, pero ESO no representa la imagen que luego vas a ver.

No se trata de gustos, cojones, se trata de configurar BIEN una pantalla. El gusto se lo da el que crea por un lado, y luego el consumidor pues si le gusta la propuesta genial, lo que no me vale es porque tú tengas unos gustos quieras modificar la imagen, no mira, esto no funciona así.

Vete a ver un Picasso y lo repintas porque "a mí me gusta de otra forma". O vete a una sala de cine y le dices al proyeccionista que cambie los parámetros de imagen porque a ti te gusta ver las pelis así o asá. ¿A que lo ves absurdo?. Bueno pues en el ámbito de casa lo mismo.

A mí me gustan las imágenes contrastadas y con un nivel de suelo de negro lo más intenso posible mejor, pero si me veo una peli que es todo lo contrario, lo que NO hago es modificar los parámetros de la tele para que se adecúe a mis gustos.

Luego ves a gente quejándose de que la imagen tal o pascual, te activen todos los filtros, truñomotions, modos "creativos" y todavía se atreven a juzgar sobre la "calidad" de imagen de una tele partiendo de una configuración DE MIERDA. ¡Venga hombre!