Cita Iniciado por gambi Ver mensaje
Hola Actpower , efectivamente tenía en el decodificador la opción de HDR siempre activada ( la he puesto en automática ) . Ahora sale el brillo a 15 .

en Filmaker HDR sale a 100 el brillo y se ve genial pero pongamos un caso , una persona ociosa q mirara 3 películas al día con HDR activado ¿ el panel correría riesgo ?
Un uso " más normal" entiendo q tendrá un desgaste "estandar"

He leído por ahí que si un panel está configurado al 100% no significa q brillen los pixeles al 100% siempre sino q es el rango máximo q le permitimos al hdr brillar

¿ que opinas ?

Saludos
Como si te pasas todo el día viendo pelis en HDR...el televisor desde donde te escribo es una C4 y lo uso como monitor, siempre en modo HDR, solo que la luminancia SDR está dentro de los márgenes correctos y solo veo los niveles HDR cuando toca (editando, viendo vídeos, etc).

El "problema" del HDR con Movistar lo tienes en el estúpido logo fijo de la edad, eso SI me parece grave y llevan años quejándose de que porqué hacen eso y no permiten integrarlo como el resto de plataformas de Streaming.

Luego tengo la tele del salón que la metemos un tute de flipar, mínimo 10 horas entre jugar (en HDR muchos juegos) y ver contenidos de todo tipo.

Yo no me preocuparía salvo que sea muy muy zote y no hagas caso a las más mínimas recomendaciones de uso (y esto aplica también a cualquier televisor LCD)


en otros contenidos hdr (deportivos, por ejemplo) como hay un marcador fijo al cabo de pocos minutos actúa el asbl y te baja el brillo general, aunque en algunas marcas esto se puede desactivar entrando en el menú oculto.
Eso NO es así. El responsable de eso es la función "GSR" que además puedes "desactivar" simplemente desactivando la opción del parcheo de logos. No hace falta ni entrar en el menú de servicio.

El ASBL no tiene nada que ver con lo que describes.