
Iniciado por
curtis
Bueno tampoco es para ponerse así.
Te contesto sobre el problema.
No es clouding es bleeding (sangrado) y es algo habitual en los LCD. Como todos estos problemas depende de su magnitud.
Antes de nada decirte que la tecnología LCD "no permite" el visionado a oscuras e incluso en penumbra, es aconsejable disponer de una fuente de luz ambiental (para esto el invento del ambilight de Philips es cojonudo, aunque se puede hacer uno casero con tiras de luces LED y el resultado es bastante decente ya que iluminas indirectamente el perimetro trasero del panel).
Esos paneles de Sony suelen llevar una retroiluminación demasiado alta.
Yo te aconsejo que para ver pelis la pongas al mínimo y para el resto no la pases de 3. al principio te parecerá que ves la imagen apagada, pero lo que no es normal es ver la imagen con tanta luminosidad y brillo.
Desconozco el nivel de brillo que tienes pero algo influye.
Te aconsejo que hagas una prueba. Ten la TV un largo rato encendida y pasa a una entrada con pantalla en negro, verás los focos evidentes y más cuanto la retro la tengas más alta. Haz lo mismo con la TV recién encendida, al pasar a pantalla negra y durante un rato verás que los focos en las esquinas no aparecen ... esto quiere decir que la temperatura de la retro también influye.
También te aconsejo que siempre la apagues totalmente (del botón) y no la dejes en stand by.
Si con todo esto el problema es muy evidente o incorregible, cámbiala. Respecto a otras marcas no puedo darte una opinión sobre un modelo concreto ... pero problemas derivados de la retroiluminación (incluso en los LED) los vas a tener en mayor o menor medida en todas las marcas y con más posibilidad cuanto mayor sea la diagonal.
Saludos.