Cita Iniciado por Tassadar Ver mensaje
La proporción entre el alto y el ancho de las televisiones está pensada para conseguir un mejor efecto de inmersión. Los humanos tenemos dos ojos, uno al lado del otro, que nos brindan una visión con más anchura que altura, y el formato 16:9 está por algo. De hecho antes teníamos el 4:3 que en proporción era más alto, y ya prácticamente no se usa, por algo será.... (y por una vez en este mundillo tiene su lógica, no es una estrategia de marketing para sacarnos los cuartos)


Saludos
En realidad no es tanto por los ojos, son más aspectos técnicos, convenciones y guerras comerciales, así que sí, el marketing tuvo lo suyo en lo del widscreen (en el vídeo lo explica). El actual 16:9 es una convención (estándar) que surge como compromiso entre los extremos del 4:3 y el cinemascope.
De hecho, según leí (no encuentro la fuente) el ojo humano solamente focaliza unos 0,5º de nada, es el cerebro el que pone lo demás. Prueba a focalizar una zona y al mismo tiempo otra, te das cuenta de que solo puedes tener detalle y fijarte en una zona muy pequeña al mismo tiempo. Intenta leer una ínea de texto, solo puedes ver una o dos palabras al mismo tiempo. Existe la creencia de que son 46º (por aquello del las equivalencias a una lente de 50mm en film de 35mm, pero eso tiene más que ver con la percepción de la perspectiva que es muy similar a ese ángulo).
Aquí el video, muy interesante, que habla de la historia de los ratios en cine: