AVForums es como Stereophile en audio. Te puedes medio fiar de las mediciones pero NUNCA de los comentarios subjetivistas con los que concluyen sobre las mismas... pues no tienen nada que ver con lo que miden.
Un saludete
AVForums es como Stereophile en audio. Te puedes medio fiar de las mediciones pero NUNCA de los comentarios subjetivistas con los que concluyen sobre las mismas... pues no tienen nada que ver con lo que miden.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Mis impresiones:
AS802/AS800: Parece que en este caso la nota se da con el local dimming activado, aunque la gráfica es sin el dimming.
AS650: Aquí dicen que el dimming tiene muy poco efecto: el negro pasa de 0.15 a 0.14 cd/m^2
LB730: No queda claro si esa nota corresponde al dimming activado, que dicen que funciona bien, aunque sin dar números.
PFS6609: A este le dan un 8 en contraste. Supongo que la nota media de 6 es por los problemas de uniformidad.
Desde luego, te doy la razón en que la presentación de los resultados debería ser mucho más sistemática y clara, para evitar las ambigüedades.
Como dice atcing, después las notas llevan un componente subjetivo debido a cosas que son difíciles de cuantificar como el ruido, la uniformidad o los halos. Juntando todo, y después de tener en cuenta otros reviews, tienes una idea más o menos aproximada del equipo. Eso sí, al final lo que cuenta es el propio ojo y nadie se debería guiar únicamente por estos análisis.
Además, hay un último componente de aleatoriedad que es el montaje de cada aparato, lo cual en esta tecnología LED, en la que todo va cogido con alfileres, puede ser determinante. Algún habría que hablar de los controles de calidad de los fabricantes porque las diferencias que puede llegar a haber entre dos unidades del mismo modelo no parecen aceptables.
Saludos.
Pero las notas se dan para comparar entre modelos, por lo que se tienen que dar en las mismas condiciones.
No es sospechoso que un sistema de atenuación local de un mismo fabricante de resultados tan distantes.
Lo cual deja claro que el trabajo lo hacen según les interese dejar bien o mal el tv.
No porque los problemas de uniformidad los valoran en otro item. Le dan un 6 en nivel de negros/contraste cuando son de 8 claramente.
Bajo mi forma de ver, si la forma de valorar el tv son bastante sospechosas, igual de sospechosas pueden ser las mediciones que presentan.
Cierto, pero también se puede argumentar que se trata de ver de qué manera se obtiene el mejor rendimiento. Y en este caso parece que la atenuación sí que introduce una mejora. Habría que ver qué pasa en las escenas con cambios de iluminación.
Ya me ha picado la curiosidad. En la web de Panasonic dicen que el TX-60AS800E tiene local dimming, mientras que en el TX-47AS650E (y también en el de 60") dejan en blanco el apartado "Tecnología de oscurecimiento". Lo que no deja de tener su gracia, ya que los de AVF utilizaron en el 650 un sistema de atenuación que en principio no existe, o existe y no hace nada, que es justamente lo que se dice en AVF.
Especificaciones - TX-60AS800E 50 pulgadas o más - Panasonic España
Especificaciones - TX-47AS650E 47-50 pulgadas - Panasonic España
No es que tenga más importancia, pero si miras bajo el apartado "The Rundown" le dan un 8 al contraste.
Philips PFS6609 (55PFS6609) TV Review | AVForums
Y aprovecho para aclarar que no tengo nada que ver con AVForums y que tampoco quiero ser su abogado.
Saludos.
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"