Lo de la OLED que dices yo tengo la 910, la anterior año a la A7 y no noto nada eso que dices o has leido.
Hoy volveria a comprarla.
Lo de la OLED que dices yo tengo la 910, la anterior año a la A7 y no noto nada eso que dices o has leido.
Hoy volveria a comprarla.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
El HDR de esa Sony es testimonial. Sí, te interpretará los metadatos, pero luego no tiene el hardware necesario para que disfrutes el HDR.
Si quieres HDR, tendrás que ir a la XE9005, o a la del 2018, XF9005.
La OLED A7 te da mejor calidad de imagen que esa "Sony-4k-con-HDR" en cualquier circunstancia.
Si no te sobra el dinero ves a por la Sony, comprarte una oled full HD en el 2018 es muy arriesgado y mas sabiendo que se queman, si tienes pasta de sobra cuando se queme te compras otra pero si no te sale el dinero de las orejas
ves a por algo mas modernillo y duradero
Tenemos en casa de mi madre una LG de plasma que tiene ya 10 años y no tiene quemados. En su uso ha tenido mucho tiempo de videojuegos y ahí está tan pancha.
El uso que le daría a la OLED sería parecido pero sin videojuegos.
Creéis que me podría servir esto como referencia en mi caso particular o una OLED es más sensible a los quemados que un plasma del 2008?
Menos sensible.
En el foro tenemos un caso paradigmático de un compañero (Leonig) que pasa muchas horas jugando, tiene varios OLED, y, de momento, ningún quemado.
Yo no juego, pero tengo tres OLED y, de momento, ningún quemado.
Luego, pues hay casos de paneles OLED con quemados, pero son muy pocos. También hay casos de problemas de todo tipo con televisores LEDs pero, por algún caso, se sigue haciendo hincapié en este tema con los OLED. Hasta tal punto, que LG ha sacado en la serie 8 de este año, una especie de minimizador de riesgo de quemados debido a logos de cadenas.
Pero, en la realidad, y haciendo un uso normal de la OLED, incluyendo jugar, las posibilidades de tener una retención permanente son muy pocas. Hombre, si lo quieres usar como monitor de ordenador 20 horas al dia, todos los días, pues a lo mejor conviene pensar en otra tecnología.
Me alivia oir eso.
Pronto pasaré también al oled y aunque tengo un plasma varios años y ya sé de sobra lo que es una buena retención. Tengo cierto miedo con respecto a estos paneles.
Los cuidados ya me he acostumbrado a ellos. No excederme en contraste, evitar las imágenes fijas durante tiempo prolongado, poner de vez en cuando una ración de 30 minutos de sonido blanco con moscas en modo dinámico, etc... (Lo hago sin querer incluso en la led de la cocina)
Eso no quita, que algún día me encuentre un buen logotipo de T5 por a ver estado la mujer viendo "supervivientes" o el símbolo del canal panda.
También algún rato que otro le doy uso a la PS4 (Que todo hay que decirlo) y esto la TV, Lo nota.
Cuando esto sucede, nadie le quita el estar unos 3 días con dichas retenciones hasta que desaparecen.
Aunque claro, esto es muy de allá para cuando. Ya que el 90% del uso que le doy es exclusivamente al cine (Bluerays y ultimamente Neflix) y claro, otra cosa a tener en cuenta que si no me equivoco también ocurre en los OLED. El tener un ambiente mas bien oscuro al visualizar el contenido.
Espero que esto se solucione un poco o bastante con el panel OLED y si no, pues a seguir con los mismos cuidados intensivos. Pero el Oled ya tiene su hueco esperando en casa.
En referente a la pregunta del compañero @Chinubrio.
Si no eres un sibarita con la calidad de imagen y no quieres molestarte por dichos cuidados ya que el uso que le vayas a dar sea algo de todo un poco (programas, series, deportes y videojuegos) en un entorno iluminado.
Yo te recomendaría la Sony.
Por un lado yo no me fiaría de una Oled baja de gama, de que no sufriera dichas retenciones.
Por otro lado, mi hermana tiene el modelo de Sony XF que hay que reconocer que da una calidad de imagen espectacular, con un sonido bastante conseguido para venir de una TV. Supongo que el modelo que comentas al ser inferior prescindirá de algo aunque no creo que exista una diferencia descomunal.
Un saludo!
Última edición por fydo; 09/05/2018 a las 12:52
Salón justito para cine:
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9506
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
- Mediacenter PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD.
- PS5.
- PSVR.
Audio:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.
Y a 2.5 metros de la TV de 55" se distingue el FHD del 4K?
No me queda nada claro el gráfico que hay por el foro.
No lo entiendo bien.