Comprendo la situación que comentas.
Por supuesto, llevas mucha razón en estar lo más informado posible. Aún así, si tienes ocasión de ver las cosas con tus propios ojos, no la pierdas.
En este foro hay varios hilos sobre cada uno de los paneles que comentas. Algunos muy animadillos. Comparativas entre los tres, no lo sé.
Sea como fuere, considera los siguientes factores:
- La imagen de los plasmas y LCD’s no es exactamente igual. Opiniones sobre cuál es mejor, hay para todos los gustos. Pero el que manda es el propio interesado, que es el que lo va a disfrutar.
- Los plasmas requieren ciertas precauciones. Nada exagerado ni difícil, pero ciertas indicaciones para no padecer problemas; buena ventilación y una iluminación adecuada en el lugar de ubicación que no sea muy intensa para evitar reflejos. Adicionalmente, las recomendadas para minimizar totalmente la cuestión de quemados y retenciones que, aunque sea muy poco probable, no ha desaparecido al 100%.
- Resumiendo enormemente, la PZ800 es una PZ85/86 en 50”. Probablemente con ello pensarás que eso no te dice prácticamente nada. Se trata de un muy buen panel de plasma, supuestamente con tratamiento anti-reflejos, con HD TDT, con IFC, mejor tratamiento de sonido y el HDMI que en la PZ80/81 viene en el frontal desplazado al lateral, es decir, mejor ubicado. Aparte de esto, la PZ80 no tiene HD TDT y la PZ81 sí, y estas últimas carecen de IFC.
El IFC (Intelligent Frame Creation) es un sistema que, teóricamente, podría mejorar el visionado de algunas fuentes. Y digo “teóricamente” porque es controvertido. Para algunos es maravilloso, para otros una herejía. ¿A qué grupo podrías pertenecer tú? Pues imposible de aventurar. Aquí cabe el argumento de que “si existe, no me gusta y lo puedo desconectar, me va bien”. Lo cual es cierto si no tuvieras que pagar por ello, claro.
- Respecto a la W4500, mi opinión es que es un muy buen panel para señales HD y para quien guste la imagen y definición LCD, va estupendamente. Otra cosa es que la presencia de clouding (y demás .-ing) pueda ser problemática. De nuevo, el usuario final tiene mucho que decir al respecto, particularmente en un panel de 52” porque, indudablemente, en este tamaño dichos fenómenos pueden ser más molestos. O no serlo en absoluto porque el interesado no los advierte o no interfiere en el visionado de las fuentes.
En fin, probablemente me dirías que todo esto está muy bien y tal, pero que realmente no te ayuda mucho a la hora de tomar una decisión. Y yo lo lamentaré mucho, pero arriesgarse a dar una recomendación en estos temas es cosa harto difícil, por no decir imposible.
Saludos