Televisiones y pantallas de PLASMA.
para saber mas: [link]http://www.plasmatvbuyingguide.com/[/link]...
[link]http://www.plasmadisplaygroup.com/[/link]
un PLASMA... ¿o no?

Descripción de la Tecnología
Las pantallas de plasma, PDP (Plasma Display Panels), estan formadas básicamente por una red de fósforos rojos, verdes y azules (cada tríada forma un solo pixel) montados entre dos capas delgadas de cristal. Las pantallas del plasma utilizan un pequeño impulso eléctrico para cada pixel que excita los gases de que esta compuesta; argón, neón y xenón, para producir el color y la luz. Los electrones excitan los fósforos de color y los átomos de oxígeno disipan y crean el plasma, emitiendo luz UV (ultra violeta). Estos gases raros (¿Ya no te acuerdas de la tabla de valencias?) tienen una vida limitada y se descoloran al cabo de un tiempo (¡lo que nos pasa a todos!).
Y aquí está lo bueno: porque todos los pixeles fosforo-excitados reaccionan al mismo tiempo, nunca podrás apreciar parpadeo evidente. No hay tampoco efecto de luz de fondo o contraluz, ni ningún <resto> de proyección luminosa anterior, así que los fósforos luminescentes, dan lugar a una perfecta exhibición de brillos y color con un amplio ángulo de visión.

¿Qué es el fósforo? Los fósforos son unos compuestos químicos fijados sobre el cristal trasero, que emiten la luz visible que produce la imagen que vemos, al excitarlos con la luz (no, no hay otra manera. ;-P ) y reaccionan produciendo una cantidad de color rojo, de verde o de azul. En los CRT (cathode ray tube) los fósforos están sobre el cristal delantero y son excitados por la corriente de electrones del tubo de rayos catódicos (patente Vaticano). En los monitores de plasma los fósforos son excitados por la luz UV producida por el plasma con carga electromagnética.


Las pantallas del plasma son vistas por la chusm...(perdón) el público en general como la maravilla del mundo moderno, y la mayoría de su interés viene de su presentación extraplana y sus inmensos tamaños de pantalla. Pueden ser producidas en tamaños hasta de 80" (muy raro, aunque en la feria CES, en Estados Unidos, Samsung presentó un prototipo de plasma de 102 pulgadas) y rinden una imagen muy agradable. La desventaja es que son unas tremendas consumidoras de energía (no confundir con las también planas pantallas respetuosas del medio ambiente - LCDs). Y además precisan de una cuidadosa instalación (y no por complicada), por su naturaleza frágil. Puedes disfrutar de la pantalla colgada del techo, pero incluso Philips te dirá que harías mejor en que un profesional colgase tu pantalla de la pared o colocada en un soporte adecuado.

Ventajas del Plasma

Los nuevos modelos tienen mucho mejor ratio de contraste que muchos televisores CRT.
Reproducción excelente del color.
Adecuada esperanza de vida. (Bajo condiciones de uso normales, puede durar 10 años o 30.000 horas)
Ángulo excelente de la visión.

Desventajas del Plasma
Aunque es fina, la televison de plasma es bastante pesada (instalación profesional recomendada)
Muy susceptible de dejar marcas de fuego en la pantalla
No puede producir con exactitud niveles negros profundos.
Frágil.
Consume mucha energía. (¿Asi respetas el protocolo de Kyoto? ¡Eh!)