Tubo de rayos catodicos (CRT) Cathode Ray Tube.
Vision directa y retroproyección.

mas: (por poner algo) [link]http://www.advueu.com/003/presscoverageitem.php?id=4[/link]
http://www.coleprojectors.com/which_...ter_RPTV.shtml

Descripción de la Tecnología.
Un tubo catódico (CRT) es un tubo de vacío en el cual se producen las imágenes cuando un haz de electrones dirigido incide controladamente sobre una superficie fosforescente. Hay tres factores que limitan la resolución en los dispositivos de pantalla CRT: tamaño del punto de pantalla (dot-pitch), tamaño del haz electrónico, y la anchura de banda del amplificador de video. Una CRT típica tiene un tamaño de unos 0.8 - 0.9mm. (mucho más grande que una pantalla de ordenador). Si reducimos el tamaño de punto aumenta la resolución de la pantalla, pero cuanto más grande sea el tamaño, mas luz por punto, igual a imagen más brillante. La mayoría de las pantallas de CRT se configuran para funcionar bien con luz ambiente, así que el tamaño del punto es típicamente grande.
Los televisores de proyeccion posterior o retroproyectores utilizan el sistema básico de un CRT de 7", y algunos de los modelos de alta calidad usan cañones de tubo de 9" (como el Mitsubishi Ws-65813). los tubos del 7"pueden tener una resolucion de 700-800 líneas. Los tubos mayores como el de 9"pueden subir a 900 líneas. Las televisiones de vision directa dan unas 600 líneas de resolución. La mayoría de los RPTVs (retroproyectores) tienen un amplificador de video de por lo menos 30Mhz de ancho de banda, que es buena para llegar apenas a 720p o 1080i. Los modelos de televisores de pantalla de vision directa suelen tener unos 75 Hz. con un amplificador de 20 Mhz de ancho de banda y los modelos superiores de 100 Hz pueden llegar a amplificadores de 30 Mhz.

El Dot pitch: El tamaño del píxel de fosforo, es una medida que indica la distancia diagonal entre los puntos de fosforo coloreado en una pantalla de visualización. Medido en milímetros, el tamaño del punto es una de las características principales que determina la calidad de los monitores de pantalla. Cuanto más bajo es el número más precision en la imagen. El tamaño del punto en las pantallas de ordenadores va desde 0.15 milímetros a 0.30 milímetros.
Los CRT reciben las señales video en el rango de 30 imagenes (frames) por segundo. Cada pantalla de vídeo contiene cerca de 480 líneas de información. Una sola pantalla se proyecta en el monitor línea por línea en dos pasos en el modo entrelazado (ver que es en otro hilo). Los televisores CRT necesitan tiempo cada vez que efectuan un barrido en la pantalla para resituar el cañon de electrones en su nueva posición. Para tapar el hueco producido durante el desplazamiento producen un interframe que iguale unas 45 líneas. Aqui no hay información de imagen. Las lineas totales por pantalla son de 525 (480 + 45). Así la definición estándar TV (SDTV) se refiere a menudo como 480i (entrelazado).

¿Hacia donde va la tecnología de los CRT?
¡CRT! ¿Eso quesloque hé...un tubo de imagen?. Bueno, pese a que tratan de rematarla por todos los medios y a que los gurus preconizan su extinción. Sigue resistiendo como gato panzarriba. Y es que la tecnología con mas solera (y más líneas de producción) del mercado no puede morir simplemente, quizás evolucione (se trata de no cerrar tan pronto las fabricas y dar tiempo a readaptarse). Existen varias líneas evolutivas como la de la tecnología FED, con superior brillo, contraste y ángulo (Es una mezcla entre CRT y PDP). Pantallas <<delgadas>> como las que estan desarrollando Samsung SDI y LG-Philips (ojo questos de tontos no tienen na! ) pantalla de 32” con solo 30 cm. de profundidad (no como las flacas tefetes esas, que no hay donde agarrar!!).

FED (Field Emission Display) o tecnología de las micropuntas. Recoge el principio de los CRT de la catoluminiscencia, en la que un haz de electrones bombardea en vacío una capa de fósforo con color, la pantalla está compuesta por una red de micropuntas (cátodos de forma cónica). Cada milímetro cuadrado está cubierto por cerca de 10 000 micropuntas. Las estructuras emisivas, es decir el conjunto rejilla-cátodo, están soportadas por una lámina de vidrio posterior, mientras que una lámina de vidrio delantero (ánodo) está cubierta por luminóforos. Aplicada entre cátodo y rejilla, una tensión modula un campo electrostático que regula el flujo de electrones que se escapa de las micropuntas para impactar contra los luminóforos. La empresa Pixtech esta desarrollandola. http://216.122.210.132/tech/tech.htm

Ventajas de los CRTs
Entre los que dan las imagenes mas claras y brillantes.
Potencial excelente de color y contraste.
Relativamente barato. (al límite de su rendimiento comercial)
Esperanza de vida excelente.
Mantiene la utilidad del mueble bar-libreria-huecoTV del salón. (¿Y sino que pones?)

Desventajas de los CRT
Pesados
Con mucha profundidad.
Se llenan de polvo por detrás.
Por ahora solo les dejan tener conexiones analógicas o conversores D/A en la entrada de las conexiones digitales
Posibles marcas de fuego si la imagen se mantiene mucho tiempo (presentación comercial).