Bueeeeeno empezamos los asaltos . . .
[move]LCD contra CRT[/move]
Si tiraste el viejo monitor o lo cambiaste porque ya no daba mas de si . . . ¿Pa que haces preguntas de estas? Y si todavía lo tienes . . . como el chiste . . . tu sigue hablando mal del TFT y a ver como se lo encasquetas a alguien!!!
Hay docenas de pruebas comparativas de estas pantallas. Así que no vamos más que a recopilar algunos datos interesantes. (Soy un exhacker en rehabilitación... pero no puedo evitar romper un Copyright). Aunque el hilo iba mas por las pantallas de exhibición cinematográfica.
Los monitores de ordenador se han basado en la tecnología del tubo catódico (CRT) de los tubos usados en televisiones, una versión del alto rendimiento de barrido progresivo. Hoy en día cada vez más fabricantes de CRT están saliendo del mercado. Mitsubishi, LG y Samsung ya nos dejaron. Cuando Sony, el inventor del tubo Trinitron, nos deje (pa vendernos otra moto) solo quedarán Iiyama, Viewsonic, Acer y algunos otros fabricantes todavía tienen un par de... CRT (Comerlos Revueltos con Tostada), pero admiten que están saliendo progresivamente del mercado y que desean dedicarse a las pantallas de LCD. Hay quienes pronostican un negro futuro como dije en el tema del CRT, y pronostican 4 años de vida, paralelo al desarrollo de la TDT.
Los primeros monitores de LCD tenían un ángulo bastante estrecho de visión. Esto ha mejorado mucho pero todavía no superan el ángulo de la visión de CRTs que proporcionan la misma calidad de visionado sin importar el ángulo.
Resolución
CRT's convencionales son flexibles con su resolución, normalmente el fabricante indica un máximo absoluto, pero pueden también ajustarse a otras resoluciones más bajas sin ninguna pérdida sobre la calidad de la visualización. Los monitores de LCD tienen una resolución nativa. Y a las nativas como todos sabemos si les ponen otra ropa se ven peor. Las resoluciones mas bajas de un LCD, en caso de visualizar algún programa/juego antiguo (con res. menor) pierden mucha calidad porque el monitor tiene definido un formato fijo de píxel. Por tanto la resolución nativa equivale a maximizar el uso completo de la rejilla para la formación de una imagen, de otra manera se apreciara esta, es por lo que otra resolución no se ve igual de bien.
Medida del brillo
(Valor que indica la luminosidad de la pantalla en relación a las áreas que parecen emitir mas o menos luz). A diferencia de los CRTs que generan su propia luz vía haces electrónicos y fósforos, los monitores del LCD son iluminados por fuentes de luz auxiliares, estos emisores son lámparas fluorescentes del cátodo frío (CCFL) y se construyen detrás de una película ligera luminosa del difusor, que distribuye la luz a partir de una área al panel entero. El brillo de un panel del LCD depende de estos emisores. La mayoría de los monitores del LCD utilizan por lo menos dos fuentes de luz fluorescentes, y los últimos modelos pueden usar hasta cuatro fuentes de luz fluorescentes. Esto los hace más brillantes.
Los niveles del brillo de los monitores del LCD se miden en candelas por metro cuadrado (cd/m2) una medida que se conoce comúnmente como nit. Los niveles de brillo y contraste tienen mayor efecto en los LCD que en los CRT. Cuantos más altos niveles de brillo mejor, perooo… siempre que se asegure una correcta fidelidad de color y escala de grises, por eso se habla de ratios de contraste que miden la diferencia entre negro y blanco, mas oscuro a mas brillante. Un buen ratio de contraste para un LCD va de 110:1 a 120:1, y muestra colores ricos y vívidos.
TFT-LCDs inician la gama a partir de 150 nits, pero un buen monitor del LCD llegará a los 200 nits, superando entonces a los CRT, que tienen generalmente un brillo máximo de alrededor 150 nits.
Los TFT cuando los sitúan en los stands de venta, o cuando hacen demostraciones en público suelen poner el brillo al máximo. Para tu comodidad, el brillo de una pantalla plana, debería de rondar las 110 cd/m² . Influenciados por la norma ISO y por los vendedores, los fabricantes anuncian normalmente dos veces más 220 cd/m² basados en medidas fuera de lo normal. Incluso llegan a poner brillos sobre 300 cd/m². Tales parámetros son innecesarios y peligrosos. Si exprimes los límites de brillo de un TFT acortas su vida y la de tus ojos. Cuanto mas brillo mas cansancio en tus ojos. Tanto o MAS que un CRT ya que no tienes que recomponer (mentalmente) las imágenes en pantalla y el deslumbramiento es permanente.
Valores de medida a petición de un amable pulsador
TFT (BenPacá FP767-12) y un CRT (Muchobitcho DPro930B)
Ratio de contraste TFT ------------------- 500:1
Ratio de cotraste CRT -------------------- 1129:1
Brillo TFT--------------------------------- 300 cd/m2
Brillo CRT--------------------------------- 79 cd/m2
...//...